Con una conferencia realizada en el auditorio del Museo Regional de La Laguna, donde se reunieron personalidades de la vida periodística, cultural y política de los estados de Coahuila y Durango, se dio inicio a las celebraciones del primer centenario del periódico Notivox La Opinión Laguna.
Marcela Moreno Casas, Directora Editorial de este medio informativo, agradeció a las personalidades que se congregaron en torno a la inauguración de la exposición pictórica "El Notivox visto por el Arte", que forma parte de las actividades que se diseñaron para agradecer a los lectores y habitantes de la región, la preferencia sobre este diario.
TE RECOMENDAMOS: 'Notivox Visto por el Arte' inicia su primera noche en La Laguna
Fundado el 27 de septiembre de 1917, siendo el cuarto periódico que se estableció en México y el primero en el norte del país, bajo el cabezal de La Opinión, este medio informativo se dio a la tarea de reseñar pasajes históricos en torno a los movimientos revolucionarios y la causa constitucionalista nacional.[OBJECT]
Hoy a la vuelta de su primer centenario, forma parte de un corporativo sólido como lo es Grupo Milenio, bajo la dirección de Don Francisco González y sus hijos Jesús y Francisco.
En este arranque de los festejos, estuvieron presentes además la curadora y crítica de arte, Avelina Lésper, Directora de la Colección de Notivox Arte, el ingeniero Juan Gramillo, Director General de Negocios de La Opinión Milenio, el gobernador de Durango, José Rosas Aispuro, así como Ana Sofía García Camil, secretaria de Cultura del estado de Coahuila.
Cabe mencionar que para la inauguración de esta magna exposición acudieron además el obispo de Torreón, José Guadalupe Galván Galindo, el delegado del Instituto Nacional de Antropología e Historia, José Francisco Aguilar Moreno, los pintores duranguenses Carlos Cárdenas y Cristina Sandro, así como Gretel de la Peña Villarreal, directora del MUREL y anfitriona de la muestra pictórica.
En el preámbulo del corte del listón, Juan Gramillo detalló que con la muestra pictórica de la Fundación Milenio, se inician las celebraciones al mismo tiempo que se reconoce la trayectoria de un diario regional que se sumó veinticinco años atrás a Grupo Milenio, ampliando así su capacidad de información al utilizar formatos de televisión y radio además de plataformas digitales.
Entre la concurrencia no faltaron personalidades de gran aprecio como el ambientalista y colaborador de Notivox Laguna, Francisco Valdés Pérezgasga, el también colaborador y director del Planetarium Torreón, Eduardo Hernández, así como los artistas, directores de recintos culturales y representantes de la iniciativa privada quienes se interesan por la difusión de la cultura.
Fue en marzo del año 2001 cuando la transformación del diario se enfocó al cambio de su formato tradicional por uno nuevo, tipo tabloide europeo, alcanzando el año 2007 su noventa aniversario, mismo que festejó junto al primer centenario de la ciudad de Torreón.[OBJECT]
En la conferencia inaugural, Avelina Lésper, directora de Notivox Arte, estableció que la Fundación Notivox a través de un acto de mecenazgo, desde el año 2013 inició una colección con artistas mexicanos.
Ahora y a 100 años de Notivox La Opinión, se abre la convocatoria para que los artistas de Coahuila y en particular de Torreón, se sumen con su obra a este gran proyecto cultural.
LMG