Más Cultura

IMPI declara Pueblos Mágicos como “Marca Famosa”

La innovación de productos que cada año presentan los participantes en la Feria, la marca de Pueblos Mágicos tiene mayor demanda entre los municipios del país con atractivos turísticos.


El Instituto Mexicano de la Propiedad Intelectual entregó al secretario de Turismo, Enrique de la Madrid, la constancia de “Marca Famosa” a los Pueblos Mágicos.

Durante la inauguración de la “IV Feria Nacional de los Pueblos Mágicos” que arranca hoy en Monterrey, Nuevo León, y que concluye el domingo 19 de noviembre, el secretario de Economía, Ildefonso Guajardo fue el encargado de hacer la entrega del reconocimiento.

La actividad turística y económica que generan los Pueblos Mágicos asciende a más del 1.4 por ciento del PIB. Durante 2014 los ingresos por este concepto turístico de Pueblos Mágicos fueron por un monto de 248 mil millones de pesos, cifra que sigue creciendo.

Asimismo, por la innovación de productos que cada año presentan los participantes en la Feria, la marca de Pueblos Mágicos tiene mayor demanda entre los municipios del país con atractivos turísticos. Por esta razón ha crecido el interés en participar en la convocatoria anual para obtener esta categoría que previo análisis, otorga la Sectur.

La “IV la Feria Nacional de Pueblos Mágicos” se llevará a cabo en el complejo Cintermex del Parque Fundidora en Monterrey, y este año, como signo distintivo, el Gobierno del Estado decidió compensar las emisiones de gases de efecto invernadero del evento a través de la compra de bonos de carbono de un proyecto ambiental mexicano.

TE RECOMENDAMOS: Inaugura Enrique de la Madrid Feria de los Pueblos Mágicos

El proyecto seleccionado por el Gobierno de Nuevo León fue un relleno sanitario de León, Guanajuato, el cual está certificado por el estándar “Mecanismo para un Desarrollo Limpio” de la ONU.

Cabe mencionar que la compensación de la huella de carbono representa un esfuerzo por parte de los gobiernos federal y estatal para neutralizar el impacto ambiental de la Feria de Pueblos Mágicos y dirigir los recursos a proyectos ambientales con la garantía de que reducirán y mitigarán las emisiones de gases de efecto invernadero.

Estas acciones son ejemplo para que se realicen también en los gobiernos municipales y se trata del primer esfuerzo en la constitución de un mercado voluntario de carbono para apoyar el tránsito de México y sus corporaciones hacia una economía más verde.

Además de los stands de los 111 pueblos mágicos habrá una Muestra Artesanal, con espacio para 44 artesanos de todo el país y una exposición de más de 20 piezas premiadas a nivel nacional.

REPL

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.