Más Cultura

Iluminando el smog regiomontano

Desde el altiplano del municipio de García, se observa una nube contaminante sobre Monterrey, que queda atrapada como emparedado entre la luz de la ciudad y la luz de una luna llena.

Según información de la Organización Mundial de la Salud (OMS), esta analizó la calidad del aire en mil 600 ciudades de 91 naciones, siendo Monterrey la más contaminada del país, seguida de Toluca y la Ciudad de México.

Esto significa que el aire regiomontano es el peor de la República Mexicana, y por supuesto en época invernal las inversiones térmicas crean una acumulación mayor de partículas suspendidas.

De tal suerte que el fenómeno mantiene flotando una gran cantidad de partículas en la atmosfera citadina, lo que nos proporciona cielos aparentemente nublados.

Muchas veces, si no hay viento, los efectos de la inversión térmica pueden durar muchos días, y en esa burbuja aumenta la contaminación día a día.

En el caso de la imagen de hoy, que tomé desde el altiplano de García, NL, vemos cómo en la madrugada del domingo pasado, se observa una nube contaminante sobre la ciudad de Monterrey, y hasta creo que artística, al atraparla como emparedado al aprovechar la luz de la ciudad y la luz de una Luna llena invernal y brillante.

Desde este punto geográfico es fácil observar, cuando el viento predomina desde el Este, cómo logra despejarse un poco el ambiente, aunque por lo general, incluso por las noches, no es posible ver la ciudad debido a la inmensa nube de contaminantes que la sofoca.

Algo sin embargo muy inexplicable es que los alcaldes de la zona metropolitana, incluidos Adrián de la Garza, Francisco Cienfuegos, Víctor Fuentes, Clara Luz Flores, Oscar Cantú, Heriberto Treviño, César Valdés, Héctor Castillo y Mauricio Fernández, no estén en apariencia preocupados por esta grave situación, piensan, probablemente, que es asunto de la esfera estatal, aunque afecta directamente a todos sus ciudadanos, esperan simplistamente una solución antes de actuar de manera informada ante el problema.

Hay muchos remedios municipales como parte de la solución, pero no se hace nada.

Dejar pasar el tiempo es provocar que los habitantes de los municipios que conformamos la zona metropolitana de Monterrey, terminemos de ahogarnos en esa espesa capa de contaminantes nocivos.

Sus comentarios o preguntas los pueden dirigir a: [email protected]

También visitar mi muro de Facebook: https://www.facebook.com/cesar.quiroga.75685 o en Twitter @astrocolors

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.