La música fue el pretexto para que la Orquesta de Instrumentos Reciclados de Cateura brindara un cálido abrazo a los asistentes a la inauguración del Festival Internacional de Santa Lucía, a la que acudieron poco más de siete mil 500 personas.
Instalados en la explanada frente al Museo de Historia Mexicana, el ensamble paraguayo ofreció un concierto didáctico mostrando que cada uno de sus instrumentos está hecho de lo que cualquiera consideraría "basura".
Interpretando piezas de Frank Sinatra, John Lennon, Astor Piazolla y de Henry Mancino, autor de la clásica melodía de La Pantera Rosa, la orquesta hizo pasar una agradable velada no sólo a los adultos, sino en especial a los niños.
En particular cuando el director artístico Favio Chávez hizo subir al escenario a cinco niños para darles un regalo.
'Les vamos a dar el regalo típico del Paraguay... les vamos a dar un abrazo por parte de la orquesta (...) a veces queremos dar cosas materiales, pero se nos olvida que lo más importante es el tiempo y amor", expuso Favio, guitarra en mano, al público.
Los violines, violas, saxofones, chelos y el resto de los instrumentos son fabricados a partir de deshechos, pues Cateura es el principal vertedero de basura en Paraguay.
'Pensemos en qué planeta le vamos a dejar a nuestros hijos. Eso es lo importante, no las cosas materiales', dijo el director.
La velada no estuvo exenta de incidentes . Primero cuando el gobernador Jaime Rodríguez pidió al público "dar gracias a Dios" en pleno acto protocolario de inauguración.
Un minuto más tarde, un dron a control remoto rebotó en la parte superior del escenario, cayendo a los pies de Liliana Melo de Sada, presidenta del festival, y del propio gobernador.
También se registraron problemas con el audio, en especial de los locales comerciales contiguos a la plaza, pues tenían bocinas con música a alto volumen en pleno concierto.
Pese a todo, los que más disfrutaron fueron los niños quienes al final se tomaron fotografías con sus compañeros de la Orquesta de Cateura. Incluso, una agrupación de música de Apodaca acompañó a los músicos sobre el escenario al finalizar el concierto.