Más Cultura

Homenajean a García Márquez en Cartagena

Las cenizas del autor de Cien años de soledad fueron trasladadas desde México a Colombia; serán depositadas en la universidad de Cartagena

El escritor Gabriel García Márquez tendrá como última morada un antiguo claustro en Cartagena de Indias, joya de la arquitectura colonial caribeña en la que pasó largos periodos y donde reposarán sus cenizas tras el homenaje que recibirá el domingo.

Unas 400 personas, entre ellas el presidente Juan Manuel Santos, fueron invitadas a esta ceremonia que se celebrará en el claustro de La Merced, a unos pasos de la casa donde vivió García Márquez, cerca del mar, precisó la Universidad de Cartagena, organizadora del evento.

Las cenizas del autor de Cien años de soledad, obra que ha sido traducida a unos 35 idiomas, llegaron estos días a su Colombia natal desde México, donde falleció el 17 de abril de 2014 a los 87 años.

Gabo de bronce

El claustro de la Universidad de Cartagena acogerá el cofre con las cenizas y un busto de bronce de Gabo, obra de la artista británica Katie Murray.

"Es una gran honra, estoy muy conmovido", dijo Gonzalo García Barcha, hijo del escritor que nació en la localidad caribeña de Aracataca y que empezó a trabajar como periodista en Cartagena, donde creó después la Fundación Nuevo Periodismo Iberoamericano (FNPI), que forma a reporteros enla región.

Autor de novelas, cuentos e inumerables artículos de prensa, el colombiano recibió el premio Nobel en 1982. Aquel año, la Academia Sueca reconoció una obra "donde se alían lo fantástico y lo real en la complejidad rica de un universo poético que refleja la vida y los conflictos de un continente".

La familia de Gabo y el rector de la Universidad de Cartagena, Edgar Parra Chacón, develarán el busto. Al evento acudirán escritores como William Ospina, Héctor Abad, Juan Gossain y Daniel Samper Pizano.

García Márquez, que describía el periodismo como "el mejor oficio del mundo", era también un ferviente defensor de las víctimas de las dictaduras latinoamericanas y admirador de la revolución cubana, lo que le fue reprochado, igual que el hecho de no vivir en su país, desgarrado desde mediados del siglo XX por el conflicto armado más antiguo de América.

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.