Más Cultura

Hallan vestigios y adoratorios mayas en la cueva inundada más grande del mundo

Arqueólogos del INAH encontraron vestigios de la cultura maya en los sistemas de cuevas llamados Sac Actun y Dos Ojos, las más grandes del mundo.

Osamentas de perezosos gigantes y un escenario dedicado al dios maya del comercio forman parte de los restos encontrados por arqueólogos en la cueva inundada más grande del mundo, descubierta recientemente en México, informaron el lunes los investigadores.

El descubrimiento en el estado sureño de Quintana Roo ha sido resultado de una investigación del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), "En busca de las fuentes de agua ancestrales", que determinó que los dos sistemas de cuevas llamados Sac Actun y Dos Ojos están ahora unidos.

TE RECOMENDAMOS: En Michoacán, descubren ciudad purépecha perdida.

En Sac Actun se ha encontrado "más de 200 cenotes" con restos de "huesos de fauna extinta del Pleistoceno (que empezó hace más de 2.5 millones de años), como gonfoterios (elefantes antiguos), perezosos gigantes y osos", develaron arqueólogos del INAH.

En total "la cueva inundada más grande del mundo" tiene una extensión de 347 kilómetros, y los restos arqueológicos tienen en su mayoría "un grado de conservación asombrosos", con una "extensa temporalidad de más de 10 mil años", destacó el INAH.


Además los accesos a Sac Actun muestran "un interesante patrón de modificaciones arquitectónicas, tales como muros, pasillos, altares, adoratorios, escalinatas".

Y debajo del agua se han encontrado también diversas manifestaciones de actividad ritual. La antigua civilización maya percibía a las cuevas, "y especialmente a aquellas que daban acceso al agua, como los lugares de mayor sacralidad, como parte de su cosmovisión".

TE RECOMENDAMOS: La cueva más grande del mundo está en México.

Los arqueólogos también han encontrado vestigios de un "sorprendente" sitio en el que habría adorado el dios maya del cacao, de la guerra y benefactor de los mercaderes, con todo y su escalinata de acceso a través de un cenote, entre otros "adoratorios".


Huesos humanos quemados, así como diversas formas cerámicas y grabados en las paredes descubiertos en la cueva mantienen en el interés de los arqueólogos que seguirán motivando más investigaciones en la zona, concluyó el INAH.


FM

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.