Más Cultura

Guillermo Arriaga vuelve a la literatura con 'El Salvaje'

El guionista de Amores perros21 gramos y Babel presenta su novela más reciente, que cuenta la historia de un huérfano que debe enfrentarse a grupos religiosos vinculados a la Policía Judicial.<

En las mesas de novedades de las librerías del país ya se exhibe El salvaje, la más reciente novela del productor, cineasta y guionista de largo aliento Guillermo Arriaga (Ciudad de México, 1958), cuyos guiones para Amores perros, 21 gramos y Babel le valieron el reconocimiento internacional.

TE RECOMENDAMOS: Martín Caparrós, autor contra las identidades nacionales

A sus 17 años de edad, Juan Guillermo se ha quedado huérfano y completamente solo. Tres años atrás, Carlos, su hermano mayor, fue asesinado por unos fanáticos religiosos; abatidos por el pesar, sus padres y su abuela mueren. En el extremo de la desesperación y de la rabia, Juan Guillermo jura vengarse. Ese es el tema de esta enloquecedora novela.

El inconveniente más grande que tiene Juan Guillermo, ante los planes de tomar lo que él cree una merecida venganza, es que los jóvenes religiosos están muy bien organizados, gozan del respaldo de gente poderosa, portan armas, han entrenado artes marciales y, para colmo, están coludidos hasta la médula con Zurita, un comandante de la Policía Judicial.

Con esta permanente sensación de vendetta convive una entrañable historia de amor que impide que el protagonista se deslice hacia el vórtice de la autodestrucción. En paralelo corre la historia de Amaruq, un hombre que en los bosques del Yukón se obsesiona en perseguir a un lobo y cuya travesía lo conduce a las profundidades de la locura y la muerte.

Arriaga obtuvo el Premio del Festival de Cannes al Mejor Guión en 2005, el ALMA Award al Mejor Guión Original o Adaptado en 2007 y en 2004 el Premio Especial en la entrega del Independent Spirit Award.

El escritor ha publicado las novelas Escuadrón Guillotina (1991), Un dulce olor a muerte (1994), El búfalo de la noche (1999) y la colección de cuentos Retorno 201.

Su obra ha sido traducida a 18 idiomas y es famosa porque le ha apostado por la narrativa no lineal.

Luego de presentar en 2008 su ópera prima como director, The Burning Plain, produjo y coescribió Desde allá, primera película iberoamericana en ganar el León de Oro en el Festival de Cine de Venecia.


ASS

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.