Cultura

Gobierno federal asigna a Tlaxcala 17 millones para apoyar a la cultura

“Son buenas noticias para Tlaxcala, pues habrá trabajos con la Cineteca Nacional, además de ayudas de los programas que opera la Secretaría de Cultura”, mencionó el director del Instituto Tlaxcalteca de la Cultura.

El director del Instituto Tlaxcalteca de la Cultura (ITC), Juan Antonio González Necoechea informó que el Gobierno Federal apoyará las actividades culturales en el Estado por un monto de 17 millones de pesos, lo que permitirá detonar en este año ese sector en la entidad.

Mencionó que a través de la Secretaría de Cultura (SC) se prevé la publicación de 12 libros, así como eventos coordinados con el Centro Nacional de las Artes e Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura.

“Son buenas noticias para Tlaxcala, pues habrá trabajos con la Cineteca Nacional, además de ayudas de los programas que opera la Secretaría de Cultura, como el de Apoyo a las Culturas Municipales y Comunitarias y de Estímulo a la Creación y Desarrollo Artístico”, apuntó.

Durante el 2019 el ITC ejecutó recursos federales por el orden de los 15 millones de pesos, de tal forma que dos millones más en este 2020 es significativo, agregó.

En otro orden de ideas, González Necoechea aseguró que, a través de la Galería de Arte de Tlaxcala, que se encuentra dentro de lo que hoy es la sede de la Secretaría de Cultura federal en esta ciudad capital, se ha logrado vender cerca del 40 por ciento de las 44 obras de artistas tlaxcaltecas, como parte del proyecto del gobierno estatal que puso en marcha en noviembre pasado.

“La galería va muy bien, ya se han vendido 17 piezas del primer lote de jóvenes tlaxcaltecas, que ganaron el premio de artes visuales. En marzo se inaugura otro lote, ya los estaremos convocando para difundir esto”, dijo.

En otro orden de ideas y a pregunta expresa sobre el apoyo a los pueblos indígenas, señaló que en Tlaxcala se ha brindado impulso pues existen proyectos culturales relacionados con el rescate de la lengua otomí y náhuatl así como publicaciones relacionadas con el rescate de las costumbres y tradiciones.

Lo antes expuesto se deriva luego de que recientemente integrantes del Consejo Estatal De Pueblos Indígenas en Tlaxcala, señalaron que no son tomados en cuenta por las autoridades federales y estatales, pues no reciben ningún apoyo para preservar sus riquezas culturales.

González Necoechea aseguró todo lo contrario, al mencionar que existen espacios para difundir las expresiones culturales de los pueblos indígenas, como el centro cultural la “canica” en Ixtenco, pero a través de la estrategia “semilleros creativos” van a tener mayor impacto en estas zonas, para atender esta petición de crear un instituto que represente a los pueblos indígenas en Tlaxcala.


MPL

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.