Las dos cadenas de librerías más grandes del país, Gandhi y Porrúa, unieron esfuerzos con la empresa canadiense de lectura digital Kono, para lanzar una nueva plataforma de lectura electrónica en nuestro país: Orbile, resultado de los esfuerzos que desde hace por lo menos un lustro han desarrollado ambas cadenas para integrarse de lleno al universo del libro electrónico.
"La experiencia que tenemos con el libro electrónico empieza en 2009", comentó Alberto Achar, director de Mercadotecnia de Librerías Gandhi, "con la evolución que hemos tenido en los últimos seis años, encontramos a un partner tecnológico como Kobo, que realmente es pionera en el libro electrónico, no nada más en las plataformas de adquisición de los libros, sino en los dispositivos que maneja, que tienen un montón de cualidades y valores agregados que van a hacer que realmente la experiencia sea diferente."
Orbile tiene varias características, como un catálogo de más de 4 millones de libros electrónicos para venta en línea en 8 idiomas, de los cuales más de 70 mil son en español y más de 500 mil en inglés, además de ofrecer aplicaciones para teléfonos inteligentes y tabletas, así como dispositivos de lectura electrónica.
Presentada anoche en la Biblioteca Vasconcelos de La Ciudadela, la plataforma apostó por establecer una estrategia nacional, abanderada por estas dos marcas libreras, "pero que buscan incorporar a más librerías, sobre todo a la industria editorial mexicana y darle el lugar que merece o el lugar que tendría que tener e nivel internacional", destacó Rodrigo Pérez Porrúa, de las Librerías Porrúa.
Para la plataforma, Kobo ofrece tres modelos de dispositivo, con características especiales para impulsar la lectura, como la posibilidad de subrayar ciertos textos, hacer comentarios sobre el libro, incrementar el tamaño de la letra y hasta compartirlo en redes sociales.