La idea surgió hace un par de años, cuando Gabriel Orozco expuso su obra en la galería Fruitmarket, de Edimburgo. Allí conoció a Nick Barley, director de la Feria Internacional del Libro de la ciudad, y ambos pasaron un rato discutiendo acerca de autores mexicanos y escoceses.
Orozco lamentó la poca difusión de sus coterráneos entre el público de habla inglesa, y Barley le propuso presentarlos él mismo en Edimburgo: cinco o seis escritores mexicanos que no hubieran sido publicados en el Reino Unido y cuyo trabajo fuera importante para el artista.
Orozco eligió siete y Barley fue a conocerlos a la Feria Internacional del Libro de Guadalajara de 2014. Es así como Juan Villoro, Sergio González Rodríguez, Eduardo Antonio Parra, Pablo Soler Frost, Mónica de la Torre, Gabriela Jáuregui y Julián Herbert se encuentran hoy en la Feria del Libro de Edimburgo para hablar sobre literatura contemporánea en México.
Las tres sesiones, que comenzaron este lunes, giran en torno a la poesía, el ensayo y la novela. El sitio de la feria describe a estos siete escritores como "superestrellas en América". Y para darlos a conocer en Escocia, editó un libro gratuito con muestras de su obra.
El propio Orozco ha incursionado en el mundo de las letras. Su más reciente libro, Materia escrita (2015), es una selección de textos e imágenes de sus cuadernos de trabajo desde 1992, un año antes de su primera exposición individual internacional, en el MoMA de Nueva York.
Más de 20 monografías y catálogos en varios idiomas han sido publicados sobre su obra, la cual se ha vuelto fundamental para el arte contemporáneo mundial. Pero su libro Materia escrita es la primera publicación dedicada exclusivamente a los textos de este artista.