Más Cultura

Franqueza verdadera en "Amarres Perros"

El Museo Regional de La Laguna vivió la presentación del libro del politólogo y líder de opinión, Jorge Castañeda, ante un lleno total y la presencia del sociólogo Rubén Aguilar. 

Con sede en el Museo Regional de la Laguna, se realizó este viernes en Torreón la presentación del libro "Amarres perros", bajo una interesante charla en voz del politólogo y reconocido líder de opinión, Jorge Castañeda.

"La intención de escribir este libro es que la gente haga lo mismo incluyendo políticos, empresarios... Con la visión de que cada quien cuente su propia historia con sinceridad y franqueza verdadera", compartió el autor.[OBJECT]

"Es una autobiografía, relato, historia, enganchada a mi vida y a la del país, como intérprete y autor", añadió.

Además el libro fue comentado por el sociólogo Rubén Aguilar:

"Es un relato que resulta muy interesante ya que habla de enseñanzas importantes de la historia de este país que le permiten al lector conocer los hechos permitiéndole introducirse de manera más profunda a lo acontecido".

"Amarres perros", relata cómo fueron los años formativos de su autor, su entorno familiar y afectivo, sus mentores y los diversos aprendizajes que lo convirtieron, sucesiva o simultáneamente, y de modo temporal o para siempre, en académico, escritor, militante de la izquierda, canciller, padre obsesivo, candidato independiente a la Presidencia, lector compulsivo, polemista y hombre polémico, miembro destacado de organizaciones internacionales...

"Por estas páginas desfilan personas renombradas como Carlos Fuentes, Adolfo Aguilar Zínser, Carlos Salinas de Gortari, Fidel Castro, Colin Powell, Vicente Fox, Carlos Slim, Gabriel García Márquez y Elba Esther Gordillo, y sucesos intrincados y tan interesantes como las repercusiones del TLC, el viraje en la política mexicana de relaciones exteriores, el movimiento estudiantil del 68".

"Los delicados equilibrios entre naciones, la odisea de los refugiados guatemaltecos en los años ochenta, el famoso comes y te vas, diversas campañas hacia la Presidencia y los controvertidos comicios electorales de 1988".

"Por su amenidad, leer esta autobiografía es como tener una serie de conversaciones con Jorge Castañeda y conocer también sus amores, manías, debilidades, su ambición por el poder, su entorno íntimo y familiar".[OBJECT]

"Es conocer una vida intensa, de trabajo incansable. Es conocer a un hombre de su tiempo, que también es el nuestro", finalizó Raúl González.

En el evento realizado en el Auditorio del Museo Regional, bajo un aforo de más del cien por ciento se charló de política y de personajes cruciales en la historia de nuestro país.

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.