Más Cultura

La fotografía me acercó más a la vida, afirma Pepe Soho

En su exposición "Believe" muestra 16 de sus imágenes en el Museo José Luis Cuevas, en la que permanecerán hasta el 26 de marzo.

Obtener el primer lugar en la categoría de Naturaleza, de la Copa Mundial de Fotografía de Yokohama, Japón, le abrió a Pepe Soho las puertas del Museo José Luis Cuevas, donde expone 16 de sus fotografías en la muestra titulada Believe, que permanecerá abierta hasta el 26 de marzo.

Al lado de la fotografía por la cual fue galardonado como el mejor fotógrafo de paisaje a escala mundial, dice que la fotografía lo recuperó de la muerte.

Believe, que muestra una escalera aparentemente muy cerca del espectador y una de las montañas de la Patagonia chilena, invita a reflexionar que no hay distancia entre nosotros y nuestro sueños. No puedo creer lo que he logrado porque estuve en una depresión tremenda después de que me caí de un caballo y que me debatí entre la vida y la muerte. Un día, acompañado de mi perro, tomé una cámara fotográfica, fui a Chapultepec y empecé a fotografiar ardillas y mariposas. Ahora me gano esta medalla. Así, puedo decir que la foto me acercó más a la vida, la cual me ha regresado todo lo que perdí”, dijo Soho.

En la inauguración, Ricardo Rocha dijo que la historia de Soho es una historia inédita pero publicada a través de sus fotografías, reflejo de la vida del empresario y diseñador. “Su obra ha dejado de ser personal para hacerse universal: en dos años ha viajado por 50 países en cuatro continentes, persiguiendo paisajes”, señaló.

Salvador Vázquez Araujo, a nombre de José Luis Cuevas, dio la bienvenida a Soho, quien “presenta esta muestra de su quehacer como incansable cazador de imágenes de las bellezas naturales, que ha capturado a lo largo y ancho del mundo. Él dice que cada obra terminada es como una carta de amor hacia la naturaleza”.

Marian Bliss, directora del Comité Fotográfico Mexicano AC, celebró el logro de quien posiblemente, dijo, “es el mejor fotógrafo de paisaje a nivel internacional”.

Soho afirmó que sus fotografías son como una carta de amor hacia la naturaleza, ya que a través de ella logró sanar su vida, por lo que está determinado a rendirle un continuo homenaje.

Google news logo
Síguenos en
Leticia Sánchez Medel
  • Leticia Sánchez Medel
  • [email protected]
  • Reportera cultural, cursó la maestría en Periodismo Político, es autora de tres libros sobre la historia inédita del Cervantino.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.