Más Cultura

Flexibilizar políticas para conservar edificios históricos

Ángel Hernández, dramaturgo y juez honorífico del FONCA asegura que la destrucción de inmuebles, pese a que no esté catalogado por el INAH, reducen la memoria de las ciudades.

En diciembre, tras una serie de peticiones se demolieron dos edificios más del Centro Histórico de Tampico: uno era habitado por gente sin vivienda; el otro era un espacio cultural alternativo. Ambos eran ocupados sin permiso. Ángel Hernández asume "sabemos que no será para siempre" en torno a la toma de edificios abandonados, pero pide que no sean derribados, que se busquen alternativas.

"Está viejo, ya sirvió, hay que tirarlo, y lo peor es que construirán edificios 'modernos' para poner una tienda de autoservicio, en vez de conservar la memoria de la ciudad" comenta en una charla miembro honorífico del Jurado de Fondo Nacional para la Cultura y las Artes (FONCA).

El asunto es que, los gobiernos en el ánimo de no batallar o gastar, 'exterminan' inmuebles de valor histórico, solo porque no están catalogados como tal, y eso los desprotege.

"Deben hacer los procesos más sencillos, menos burocráticos para la conservación de los edificios, eso es lo que a veces desmotiva a los dueños y los orilla a deshacerse de ellos" Ha hecho una reflexión escrita que comparte: "La ciudad es un documento testimonial en la vida de sus sociedades.

Articula el pasado de lo que podemos considerar la historia de lo acontecido. De lo que podemos explicarnos a partir de la memoria impresa en su arquitectura. En el sentido de una crónica que se vuelve habitable por los espacios que la componen".

TE REC0MENDAMOS: Derrumban edificio viejo de Tampico

"Un medida salvaje hacia la cancelación de esta identidad es lo que ahora suponen las acciones de demolición a edificios antiguos en condición de abandono dentro de la zona conurbada.

Construcciones identificadas como inservibles a esta visión de progreso que altera violentamente la composición de una ciudad que en la medida en que se destruye, va extinguiendo también su pasado".

"Quién se encuentre a cargo de establecer una valoración de importancia histórica en los inmuebles tendrá que ser el propio ciudadano. Quien defienda el acervo que conservan las ciudades como una constancia del presente tendrá que ser el propio ciudadano".

"Las medidas de extermino hacia propiedades históricas son un ejemplo más de la falta de criterio común por parte de gobierno y propietarios frente el legado de una ciudad como Tampico, que de este modo desvanece su identidad con el tiempo".

"Tras la demolición de Antígona espacio emergente instalado en una antigua casa situada en la zona centro que mantuvo cuatro años de actividades culturales de carácter gratuito para la comunidad, muere una construcción más de valor excepcional para el puerto, un árbol milenario y se deja sin hogar a dos familias que son desalojadas de manera violenta junto a sus animales domésticos.

TE RECOMENDAMOS: Buscan atraer inversionistas para remodelar edificios antiguos

¿Este es un signo de progreso basado en la modernidad? ¿Esta depredación del patrimonio arquitectónico y cultural simboliza el avance pretendido que nos representa como sociedad?"

El dramaturgo explica que el programa Teatro para el fin del mundo, que dirige y tiene filiales en otros países, propone una revisión minuciosa de predios históricos, para su valoración y tratamiento considerando que su historia independientemente de su valor arquitectónico.

El grupo TFM tiene en su poder otros dos recintos que sirven como espacios para la presentación de arte emergente, además, en ocasiones hacen uso del antiguo hospital Carlos Canseco, un inmueble que asegura, corre el mismo riesgo. "Es que ya ni friegan, tumbaron hasta el hermoso árbol milenario".

ELGH

Google news logo
Síguenos en
Erik Vargas
  • Erik Vargas
  • [email protected]
  • Reportero de oficio, periodista de opinión y contador de historias. Actual coordinador del área soft de Notivox Digital (M2).
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.