Los bailaores internacionales José Maya y Nino de los Reyes así como las artistas jaliscienses Triana Maciel y Alejandra Hernández se reúnen por primera vez en un mismo escenario para dar vida al espectáculo de flamenco ‘Radix’.
“Estamos todos muy emocionados noche muy especial muchos vínculos por eso se llama ‘Radix’. Josélillo y nos hemos criado juntos, hemos trabajado muchas veces ten distintos escenarios Triana y Alejandra también por su cuenta, además Triana y yo somos pareja, somos familia queremos mostrar nuestra raíz flamenca desde lo más tradicional a la vanguardia, haremos todos los palos tradicionales del flamenco…bullerías, fandango y claro todo con un aire vanguardista. Será una noche Mágica, difícil de que vuelva a repetirse”, dijo Nino de los Reyes.
El bailaor agregó: “Me encuentro en Madrid realizando un proyecto mío, que he realizado desde hace varios años que he titulado ‘Uno más de la banda’ enfocado en jazz, funk soul y flamenco. Es un proyecto que en algún momento trabajé con Chick Corea y con el cual gané el Grammy en 2020. La idea surgió porque aunque sea bailador me he sentido parte de los músicos. Ahora el espectáculo lo realizo en España con una banda que dirige el pianista Alex Conde. También estoy actuando en los tablados de España, poder estar en el Conjunto Santander, llevo tres años viviendo en Guadalajara y será la primera vez que actuaremos ahí después de la pandemia que nos mantuvo encerrados. La emoción es porque será un mes muy flamenco para Guadalajara ya que pronto llegará también a la ciudad el Ballet Nacional de España, yo espero que ‘Radix’, sea sólo el inicio de una serie de espectáculos de flamenco que hagamos periódicamente”.
Nino de los Reyes dijo que también pronto realizarán diversos talleres con invitados internacionales en la academia de Las Cabales. La cita es el próximo 9 de julio en la Sala 4 del Conjunto Santander de Artes Escénicas, a las 20:30 horas. Mayor información en el sitio https://conjuntosantander.com/.
Y ADEMÁS
TRAYECTORIAS
José Maya
Es un digno representante de la estirpe gitana, ha abrevado de los caudales más añejos, es un apasionado del arte y desde pequeño, como forma de vida, ha alternado con grandes figuras del género como Alfonso Losa, Farruquito o Pastora Galván, también ha colaborado con Vicente Amigo, Tomatito y ha sido llamado a bailar como telonero de figuras como Beyoncé, Björk y Marc Anthony.
Nino de los Reyes
Es el primero bailaor de flamenco en obtener un Grammy, esto por su destacada colaboración con Chick Corea en “Antidote”, desde niño profesa un gran amor a los escenarios, hijo de padres bailarines, creció en un estudio de danza y es hoy uno de los grandes exponentes del flamenco fusión, ha trabajado con Pepe Habichuela, Josemi Carmona, Juan José Suárez, José María Bandera, Niño Josele, Jesús de Rosario, Juan Carmona, entre otros más.
Triana Maciel Prats
Inició sus estudios en Guadalajara y a los 16 años obtuvo su primer premio del concurso de coreografía festival ibérica contemporánea y comenzó su carrera en España. Ha obtenido varios galardones, entre ellos el del concurso de tablao Villa Rosa y El Segundo de “Las Carboneras”. Ha participado en diversos proyectos con artistas como Antonio Canales y Mónica Fernández, desde el año 2019 dirige la Escuela de Danza Las Cabales, imparte cursos y talleres por el mundo y viaja constantemente a Estados Unidos, para presentar sus proyectos junto con Nino de los Reyes.
Alejandra Hernández.
En el año 1999 emigra a Madrid para estudiar flamenco, una vez ahí, asiste a la legendaria escuela Amor de Dios, donde estudió por varios años con diversos maestros, luego inicia su carrera como bailaora en locales emblemáticos como Casa Patas, Café de Chinitas, El Corral de la Morería, Las Carboneras, y otros más. En el año 2011 decide instalarse en París para desarrollar nuevos proyectos, poco después de su llegada presentó en “Flamenco en France” su show “Tablao”. Actualmente reside en Madrid y viaja constantemente a París.
JMH