La Filosofía está en riesgo de desaparecer en los planes de estudio, porque se está apostando cada vez más a cuestiones técnicas y de aplicación, advirtió Carlos Román Dávila Suazo, uno de los organizadores del Coloquio "La Divulgación Filosófica", que se realiza en la Facultad de Humanidades de la UAEM hasta este 31 de octubre.
La filosofía cuestiona, permite el ejercicio de la crítica y la fundamentación del pensamiento, por lo que su erradicación en la academia limitaría la posibilidad de hacerlo en este ámbito.
TE RECOMENDAMOS: Procesos electorales, más caros que nunca: Santiago
No obstante, que no desaparecerá de la humanidad porque el "ser" siempre está preguntándose cosas, reflexionó.
Reconoció que quienes se dedican a esta ciencia han complicado los conceptos al respecto, por eso es que muchos se han alejado de ella, a pesar de que está implícita en diferentes ámbitos como la religión, política y cultura.
Por eso es que el Coloquio "La Divulgación Filosófica" propone innovar respecto a la difusión para la filosofía del siglo XXI.
Durante estos días hablarán sobre la filosofía en las series de televisión, en el cine, revistas, medios de comunicación y otros aspectos en los que muchos no imaginaban que estaba.
LC