El Programa Universitario de Fomento a la Lectura “Letras para Volar” de la Universidad de Guadalajara (UdeG) se hizo presente en la Feria Internacional del Libro de Guadalajara y sus coordinadores dieron a conocer 20 títulos pertenecientes a sus tres colecciones: Fernando del Paso (narrativa), Hugo Gutiérrez Vega (poesía) y Carlos Vevia Romero (ensayo), que serán destinadas a incentivar el gusto por los libros entre los estudiantes de educación básica y media superior.
Carmen Villoro, directora de la Cátedra Fernando del Paso dijo que el escritor recién fallecido era el encargado de seleccionar los títulos y explicó que Fernando Vevia Romero, junto con Alfredo Tomas Ortega, académico del Centro Universitario de la Costa Sur y miembro del Comité Editorial, fueron los encargados de hacer la selección de los ensayos.
Jorge Souza Jauffred, otro miembro del consejo, escritor y colaborador de Notivox JALISCO describió que la intención con la selección de los textos de la colección de poesía se hizo con la intención de exponer a autores conocidos de diferentes épocas como Rosario Castellanos, Alí Chumacero y Jaime Sabines, con poetas menos conocidos y de países como India, China y Persia y agregó: “Pensamos que lo mejor era que en lugar de una selección de un autor como ya se había hecho en los 20 títulos anteriores de las dos primeras ediciones, sería muy lúdico y disfrutable hacer una colección de antologías temáticas.
Souza Jauffred agregó: “En esta ocasión, el comité editorial de Letras para volar, que encabeza la maestra Patricia Rosas, y que con estos libros supera ya la edición de medio millón de ejemplares, para entregar a jóvenes, adolescentes y a los primeros lectores. Medio millón de libros en tres años y medio, es una cantidad muy impresionante. En este trabajo ha sido muy importante la editorial universitaria que ha sabido asimilar a sus proyectos este enorme acervo”.
Por su parte Fernando Rivero, subdirector del programa “Letras para Volar”, dijo en entrevista que entregarán cinco mil paquetes de las tres colecciones a las escuelas de educación básica y preparatoria. “Las colecciones son gratuitas y no se hace una entrega indiscriminada, sino a las escuelas que tienen bibliotecas miembros de la red. El objetivo es que sean usados por los promotores de lectura, y con esa finalidad en mente se trabaja en la colección de promotores de lectura, y en el diseño de dinámicas didácticas para el uso de nuestras colecciones. Privilegiamos a los miembros de la red, pero después entregaremos a otros clubes de lectura”, explicó.
Los TítulosColección Fernando del Paso
1. Espiral Emée Pardo, cuentos
2. Casa de muñecas Hernik Ibsen
3. No des paso sin Del Paso de Fernando del Paso
4. La obra maestro desconocida Honoré de Balzac
5. Los viajes de Gulliver de Jonathan Swift
6. Caja de herramientas de Fabio Morábito
7. Decamerón de Giovanni Boccaccio
8. La última hoja O. Henry
9. El jugador de Fiódor Dostoyevsky
10. Bartebly, el escribiente de Herman Melville
Colección Fernando Carlos Vevia Romero1. Desaforismos Raúl Aceves
2. Escritos esenciales de pierre Telhard de Chardin
3. Hay tiempos de hablar y tiempos de callar de Carlos María de Bustamante
4. Devoción de Arreola de Guillermo García Oropeza
5. Así hablaba Zaratrustra Friedrich Nietzsche
6. La significación del silencio y otros ensayos de Luis Villoro
7. De oficio historiador Luis González y González
8. Tao Te Ching de Lao Tsé
9. Autobiografía de Charles Darwin
Colección Hugo Gutiérrez Vega1.-Espejo de doble filo, poemas en torno a la violencia
Con información de Amado Aurelio Pérez
MC