Cultura

Epistolario de Helena Paz Garro y Ernst Jünger

FIL 2019

Entre 1961 y 1996, la poeta y el pensador y novelista alemán sostuvieron un diálogo que da cuenta de las convulsiones de Occidente.

Estas cartas son parte del libro Helena. La soledad en el laberinto. Epistolario de Helena Laura Paz Garro y Ernst Jünger, que recoge la comunicación, inédita hasta este momento, que mantuvo la poeta Helena Paz Garro (1939-2014) y el escritor alemán Ernst Jünger (1895-1998). Se trata de un intercambio que comenzó Paz Garro en el año de 1961 a través de cartas en las que comparte con Jünger no solo sus preocupaciones emocionales, personales y familiares (la relación con sus padres Elena Garro y Octavio Paz), sino también sus intereses literarios, su afición por las letras germánicas y europeas en general, sus escrituras basadas en la interpretación de los sueños y los símbolos, sus reflexiones en torno a la historia moderna de México en relación con Europa, y su visión de la política en un tiempo marcado por la Guerra Fría, en que las posiciones se polarizaron entre izquierdas y derechas.

Por su parte, Jünger respondió a esta comunicación compartiendo con la autora mexicana su trabajo, sus viajes y sensaciones emprendidos a diversas partes del mundo, acompañado de su esposa Liselotte, a la vez que asume la posición de mentor y consejero intelectual y espiritual para Helena —sobre la que en 1990 publicó una extensa reflexión, comparándola con Rimbaud, a raíz de la publicación de su poemario Ónix—. Este largo epistolario, escrito originalmente en francés (1961-1996), que se extendió por más de 35 años y es publicado por ediciones Del Lirio, es el fruto de la investigación doctoral de Elsa Margarita Schwarz Gasque, psicoanalista mexicana, quien conversó con Helena Paz Garro en sus últimos años y a quien le reveló esta relación amistosa y literaria cuyas evidencias físicas son el día de hoy documentos valiosos para la historia de la literatura en México.

Presentamos los siguientes ejemplos en exclusiva para Filias.


París, 10.5.1963 (Helena Paz)

Querido Ernst Jünger:

No le había escrito desde la carta de Navidad, porque como no he recibido ninguna respuesta suya tuve miedo de molestarle. El invierno fue muy difícil para nosotras, puesto que mamá estuvo muy enferma. Tuvo dos neumonías y como consecuencia una mancha en el pulmón.

Y como tampoco fui a la India, mi padre ha hecho que me asignen aquí a la Embajada de México donde trabajo desde el mes de diciembre.

Pero ahora, querido Ernst Jünger, debemos ir por algunos meses a México. Esto se decidió la semana pasada y hemos organizado todo en pocos días. Querríamos visitar Alemania antes de partir de Europa, porque deseamos ponernos bajo su protección espiritual antes de partir tan lejos. Esto puede parecerle supersticioso, pero no es así. En este mes que iremos a Alemania, ¿no le molestará si pasamos un día a saludarlo?

¿Podría contestarme rápido, querido Ernst Jünger? ¿Estará usted en Riedlingen en el mes de mayo? De todas formas, tendremos que regresar a Europa a finales de año (debido al departamento que dejamos, etc.) y en México preguntaré por mi transferencia a la Embajada de Bonn en Alemania, para finalmente aprender el alemán.

Los autores alemanes están tan poco o mal traducidos en francés que por ello quiero hacerlo.

Su Helena Paz.

P. D. ¿Podría telefonearle también?


Carta de Ernst Jünger a Helena

Querida Helena Paz:

Gracias por sus novedades, espero que su mamá esté mejor. Estaría muy contento de verlas aquí en Wilflingen. En la segunda mitad de mayo estaremos viajando. Alquilamos un pequeño bungalow en Marbella, cerca de Málaga, estaremos ahí del 18 hasta el 3 de junio, el resto del mes de mayo; me parece un poco tarde, espero que ustedes puedan venir durante la primera mitad de junio, seguramente estaremos instalados otra vez aquí el 5 de junio y podríamos platicar sobre su viaje a México.

Durante los años pasados hice [tentativas] con mezcalina, fue sorprendente.

Un amigo que regresó de México recientemente me trajo una pieza de una excavación, un pequeño Dios con dos cabezas en las cuales se prende el incienso.

Mi jardín está floreciendo.

Escriban pronto por favor y ¿cuándo van a venir?

Su Ernst Jünger.

ÁSS

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.