Jorge Volpi, Rosa Beltrán, Rafael Rojas y Gonzalo García Barcha son los nuevos integrantes del comité de honor de la Cátedra Latinoamericana Julio Cortázar de la Universidad de Guadalajara que ya ha comenzado a preparar los festejos del 30 aniversario que se cumplen el 12 de octubre de 2024, según anunció su directora Dulce María Zúñiga.
“Raúl Padilla era el Coordinador General de esta cátedra hasta el momento de su muerte en abril y posteriormente el cargo lo tomó el ex rector José Trinidad Padilla López. La cátedra se rige por un comité de honor del cual son miembros Sergio Ramírez, Héctor Aguilar Camín, Federico Reyes Heroles y por supuesto, Silvia Lemus, quien fue compañera de Carlos Fuentes durante toda su vida. Este comité se reunió hoy, para planear quienes serán los invitados a la cátedra en 2024 y parte de 2025. Mi función como directora es consultar a los universitarios sobre las personalidades que ellos quieren invitar y una vez reunidas las propuestas se contrastan con las consideraciones del comité”.

Zúñiga dijo que 2023 fue un buen año, “muy nutrido, cerraremos con ocho conferencias y varias actividades de las cuáles algunas las realizamos en Los Ángeles, por ejemplo, una conferencia con Guadalupe Netel en la Universidad de California".
"Entre los invitados que tuvimos en el 2023 podemos contar a Lorenzo Córdova, ex presidente del Instituto Nacional Electoral (INE), Fidencio Briceño Chel, que es un autor, pensador y lingüista maya, Leonardo López Luján, el director del proyecto Templo Mayor, en la Ciudad de México, Mauricio Merino, Doctor en Ciencia Política y Sociología por la Universidad Complutense de Madrid, Alberto Komblihtt, biólogo molecular, dentro del marco de FIL nos acompaña Lidia Jorge y concluiremos la actividad de este año con la visita de Pascal Quignard".
Respecto al festejo del 30 aniversario detalló: “No hemos ideado de qué manera vamos a celebrar los 30 años pero puedo adelantar que algo especial haremos. Cuando cumplió 20 años hicimos un gran congreso aquí en Guadalajara dónde invitamos a José Saramago, Gabriel García Márquez, Carlos Fuentes, tuvimos un congreso magnífico, así que para celebrar los 30 años haremos algo similar”.
Conferencias pendientes
- 27 de noviembre a las 12:00 horas. Lidia Jorge. La Literatura como crónica del tiempo que pasa.
- 29 de noviembre a las 12:00 horas. El muro de Babel. Pascal Quignard, escritor francés ganador del Premio Formentor de las Letras 2023.
Las dos actividades se realizan en el Paraninfo de la Universidad de Guadalajara, ubicado en Avenida Juárez 975.
Mayor información en el sitio: https://jcortazar.udg.mx/
hc