Después de tomarse la decisión de desarrollar la edición 42 de la Feria Internacional del Libro del Palacio de Minería con actividades a distancia, el encuentro literario recibió a alrededor de un millón 800 mil visitas, dentro de un programa integrado por 101 actividades.
De acuerdo con cifras proporcionadas por la FIL Minería, a lo largo de 12 días, entre el 18 de febrero y el 1 de marzo, se alcanzó la cifra de un millón 818 mil 707 visitas, a través de las transmisiones en YouTube, Facebook y la página electrónica de la feria, que tuvo como lema “La UNAM sigue activa y la FIL de Minería también”.
En esta edición 42 de la FIL Minería, las paredes del Palacio no fueron el límite del alcance del evento universitario que se adaptó a las circunstancias obligadas por el covid-19 e hizo uso de las herramientas tecnológicas para transmitir una programación que pudo llegar a distintas latitudes como: Estados Unidos, Colombia, España, Perú, Argentina, Chile, Ecuador y Canadá.
El director de la feria, Fernando Macotela agradeció a las autoridades y dependencias universitarias, instituciones, editoriales y colaboradores que apoyaron la realización de la edición virtual de la 42 FIL Minería, con especial mención para los “12 distinguidos escritores y queridos amigos de esta feria que accedieron generosamente a grabar las cápsulas, ‘En voz del autor’. El agradecimiento más importante fue para el público que nos honró asistiendo a nuestras actividades”.
El programa estuvo conformado por 40 presentaciones editoriales de libros, revistas y publicaciones electrónicas; 5 charlas y conferencias; 6 lecturas y recitales; 8 mesas redondas; 18 cápsulas de entrevistas de la serie "En voz del autor”; 17 programas de TV; 4 cápsulas de ciencia y 3 conciertos.
Al adaptarse a las circunstancias obligadas por el covid-19, a través de las herramientas tecnológicas para transmitir su programación, se alcanzó público lector en Estados Unidos, Colombia, España, Perú, Argentina, Chile, Ecuador y Canadá. Cabe resaltar que las actividades están disponibles de manera permanente en el canal de YouTube FIL Minería.
PCL