Cultura

Fieles en El Paso están listos para ver al Papa… en pantallas

La ciudad fronteriza se encuentra llena de peregrinos que llegaron de otros estados de la unión americana. Esperan ver a Francisco cerca del río Bravo.

La ciudad de El Paso, Texas, se encuentra a su máxima capacidad ya que la llegada del papa Francisco a Ciudad Juárez movilizó a cientos de fieles hacia la frontera con México para poder ver al pontífice aunque sea en pantalla.

Los hoteles están llenos y en cada esquina, en cada manta, puede leerse la frase "Welcome Pope Francis" (Bienvenido papa Francisco).

La mayoría de las personas que llegaron a la gran valla que separa El Pasa de Ciudad Juárez no podrán ingresar a territorio mexicano para poder escuhar la misa, sin embargo eso no los entristece.

Algunos,son migrantes indocumentados que arriesgaron todo por ver unos segundos al pontífice.

Enrique Rojas, originario de la ciudad de México y con más de 57 años viviendo en Estados Unidos, llegó desde Deming, Nuevo México para estar lo más cerca del obispo de Roma.

Luego de que el obispo de El Paso, Mark Seitz declaró que Francisco bendeciría el rio Bravo, Rojas no loe pensó ni un minuto antes de venir a la ciudad texana. Pidió permiso en su trabajo, donde pizca chile por un salario de 7.50 dólares la hora y viajó hasta El Paso.

"No importa. Pedí a mi jefe que me permitiera venir. Es importante ser bendecido por el Papa. Yo desde acá le doy las gracias por esas bendiciones y por lo que hemos cumplido el sueño americano. Pido por mis hermanos migrantes e indocumentados. Para que se ablanden las dos naciones y puedan trabajar como uno sin tantas trabas. Sin que llegue Trump".

Están aquellos que sí pueden cruzar la forntera y desde temprana hora, de acuerdo con la Oficina de Inmigración y Aduanas en El Paso, Texas, más de 60 mil personas y unos 100 mil automóviles han cruzado la frontera.

En la entrada norte del Puente Internacional de la Calle Stanton,al sur del centro de esta ciudad, un grupo de voluntarios de la Diócesis de El Paso llegó desde las primeras horas de este miércoles para regalar botellas con agua al continuo flujo de feligreses que cruzan caminando a Ciudad Juárez.

“Fue una idea de la Diócesis, el darles agua (...) tienen que caminar varios kilómetros hasta llegar al lugar de la misa y permanecer ahí casi todo el día”, informó Betty Flores, una voluntaria de la Parroquia San Rafael en El Paso.

“Muchos prefieren dejar sus automóviles de este lado de la frontera y cruzar caminando el puente; en este momento puede resultar más fácily rápido”, dijo.

Homero y Ana Silva, un matrimonio residente de El Paso, optó por acudir a la misa caminando a través de la frontera.

“La visita del Papa a Ciudad Juárez, tiene mucho significado”,dijo Ana. “Ciudad Juárez esta sanando y la visita del Papa le hará mucho bien”, agregó.

Google news logo
Síguenos en
Norma Ponce
  • Norma Ponce
  • Corresponsal en Chihuahua y egresada del Tec de Monterrey. Cuenta historias donde convergen el crimen organizado, migración, mujeres y temas binacionales. No olvida mostrar el lado luminoso del turismo, la belleza y el wellness. Fuera de cámara, cambia el micrófono por ritmos egipcios, como apasionada bellydancer.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.