Desde que se graduó en 1982 como director de orquesta en Escuela Superior de Música de Viena (Hochschule für Musik in Wien), en donde estudió con Karl Österreicher, para Félix Carrasco, Austria se convirtió en una segunda patria, lo que se refrendó cuando nacieron sus hijos allá y, después, cuando recibió su segunda nacionalidad.
Por eso, cuando finalizó su periodo como director de la Orquesta Sinfónica de la Universidad de Nuevo León en 2010, y tras ver la descomposición social que experimentaba el norte del país, regresó a Austria, específicamente a Viena y poco tiempo después, en 2014, se convirtió en el director de la Orquesta Vienna Camerata en la capital austriaca.
Con ese cargo a cuestas, Carrasco regresa a su alma mater mexicano, donde estudió piano y oboe, el Conservatorio Nacional de Música (CNM), institución que cumple 150 años desde su fundación.
Como parte de las celebraciones de este aniversario, Félix Carrasco dirigirá la Orquesta Sinfónica del CNM este 13 de septiembre. "Esto significa un gran honor para mí porque yo estudié 6 años de mi vida aquí, además me parece que puede ser una buena experiencia para los jóvenes que pueden ver en mí una de las tantas posibilidades que les depara el futuro”, dice Carrasco.
Carrasco ha encabezado más de 100 orquestas de países como Alemania, Austria, Grecia, Italia, Letonia, Lituania, Macedonia, Polonia, Portugal, República Checa, Rumania y Suiza, en Europa. En África, Medio Oriente y Asia: Chipre, Egipto, Taiwán y Turquía. En América: Canadá, Colombia, Cuba, Estados Unidos, México, República Dominicana y Venezuela.
Como director huésped permanente actúa con regularidad con las Orquestas Sinfónica Nacional de Santo Domingo, la Filarmónica Báltica de Polonia, la Sinfónica de Zürich y la Sinfónica de El Cairo.
“Musicalmente nunca dejé Viena, siempre regresaba a Austria o cualquier parte de Europa y, de todos modos siempre pasaba por Viena porque era muy importante para mí y era como regresar a casa, el ambiente musical lo he conocido, lo he vivido y me adapto muy bien a él”, agrega Carrasco.
El director también ha liderado la Primera Orquesta de Cámara Femenina de Austria (Erste Österreichisches Frauen Kammer-Orchester) (1982-1983), la Orquesta Pro-Arte de Viena (1983-1985), la Orquesta de Cámara de Querétaro (1986-1988) y a la Orquesta de la Sociedad Cultural Manuel M. Ponce (1987), además fue Director Asistente y Subdirector Artístico de la Orquesta Filarmónica de la Ciudad de México (1986-1990).
El concierto especial conmemorativo se realizará en el Auditorio Silvestre Revueltas el 13 de septiembre de 2016 a las 19:00 horas y es entrada libre.
El programa de dicho concierto se inserta también dentro del Año dual México-Alemania por lo que incluye la séptima sinfonía de Beethoven; la obertura a El cazador furtivo, de Weber; Obertura trágica, de Brahms y el preludio a Los maestros cantores de Núremberg, de Wagner.
“Cuando estábamos preparando el programa, se me pidió algo para el Año dual y seleccioné algunas piezas, pero ya en la realidad viendo el trabajo y el nivel de los estudiantes así como el problema de la instrumentación, que no hay todos los instrumentos que se requieren decidimos cambiar el programa”, explica.
ASS