Cultura

Éxitoso, el primer trasplante de órganos entre pacientes con VIH

Cirugía histórica en Estados Unidos: dos pacientes recibieron hígado y riñón de una mujer fallecida.

Médicos estadunidenses realizaron el primer trasplante de hígado en el mundo entre un donante con VIH y un paciente también portador del virus, tres años después de que se autorizara este tipo de operaciones en ese país.

El hígado de una donante fallecida fue trasplantado a un paciente que contrajo hace más de 20 años el virus que causa el sida, informaron los doctores de la Universidad Johns Hopkins en Estados Unidos.

Un riñón de la misma donante fue trasplantado a otro paciente.

Ni los médicos ni la universidad estadunidense dieron detalles sobre quiénes fueron los receptores de los órganos.

“Hace unas semanas llevamos a cabo el primer trasplante VIH a VIH de hígado en el mundo, y el primer trasplante VIH a VIH de riñón en EU”, destacó en conferencia de prensa Dorry Segev, profesor de cirugía en la facultad de medicina de Johns Hopkins.

“Este es un día muy emocionante para nosotros (...) y este es apenas el comienzo”, señaló el profesor.

Este tipo de operaciones conllevan “riesgos únicos”, como que el paciente receptor sea expuesto a una segunda cepa del virus del VIH, explicó Christine Durand, profesora adjunta de medicina y oncología de la Universidad Johns Hopkins.

Ambos pacientes receptores se encuentran bien y se recuperan sin problemas de las operaciones, informó el equipo médico.

Hasta 2013 estaba prohibido usar órganos de un donante portador de VIH para trasplantes en EU y la escasez de órganos hace que muchos pacientes mueran esperando uno.

El uso de órganos de personas portadoras de VIH puede salvar unas mil vidas por año, precisó el doctor Segev.

En EU, los pacientes con VIH pueden recibir trasplantes de donantes sin el virus, como cualquier otra persona; sin embargo, la lista de espera es sumamente larga —para riñones asciende a más de 100 mil enfermos —y miles de estadunidenses mueren cada año esperando recibir una donación.

No se sabe cuántos de ellos tienen VIH, pero Segev indicó que la presencia del virus aumenta las probabilidades de morir mientras uno está en lista de espera.

Si la práctica tiene éxito, podría reducir la lista ya que los pacientes con VIH recibirían los órganos que solo ellos pueden recibir.

Segev calculó que entre 300 y 500 potenciales donantes VIH mueren cada año, lo que significa mil trasplantes adicionales que ahora se pueden hacer.

“Es algo que aumenta el conjunto de donantes potenciales y permite a más personas recibir trasplantes. Esa es la ventaja de esta práctica, pero es un experimento así que lo estaremos vigilando estrechamente”, dijo el doctor David Klassen de la Red Unida de Donación de Órganos.

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.