Para manifestarse contra la violencia y la discriminación que se vive en el norte del país, el artista Carlos Santos montará una instalación que consiste en un acto de amor: un beso público y multitudinario entre parejas mexicoestadunidenses
Besos públicos, nombre de la instalación, ocurrirá la primera semana de junio a un metro de la barda de la frontera entre Tijuana-Tecate y San Diego, como un símbolo de fuerza y reflexión alrededor de la poderosa relación que existe entre ambas naciones, más allá de la política y la economía.
TE RECOMENDAMOS: Artista usa los tuits de Trump para cultivar un jardín
[OBJECT]Con esta acción —asegura el artista— se demostrarán las sólidas relaciones entre los mexicanos y los estadunidenses. De esa manera piensa contribuir a revertir el discurso de división e intolerancia que predomina en los últimos tiempos, acentuado con la llegada de Donald Trump a la Casa Blanca.
“Los mexicanos nos preguntamos por qué el presidente de Estados Unidos siempre está criticando y humillando a México ante el mundo, lo que queremos es mostrar que somos un pueblo con costumbres milenarias y con identidad, capaces de vivir en armonía y en paz”.
El acto quedará grabado en una obra audiovisual de 10 minutos. “Por cuestiones políticas e ideológicas de un individuo, no nos separarán como sociedad ni como territorio”.
“Estamos convocando a las parejas a que suban o bajen a la locación que estará entre Tijuana y Tecate, y que se besen, como una protesta al muro que pretende levantar Trump, y decirle que con o sin esa barda la gente continuará viajando a Estados Unidos buscando a su familia o bien el sueño americano”.
El día exacto está por definirse, pero la convocatoria está abierta para todos. Para participar, debes enviar tus datos al correo [email protected] y tener la posibilidad de trasladarte al lugar de la filmación.
ASS