La llegada del escritor Paco Ignacio Taibo II a la dirección del Fondo de Cultura Económica (FCE) no ha sido miel sobre hojuelas y ni siquiera ha asumido el puesto.
La última querella tiene un trasfondo legal: la Ley Federal de Entidades Paraestatales estipula que para dirigir una institución como el FCE es necesario "ser ciudadano mexicano por nacimiento que no adquiera otra nacionalidad y estar en pleno goce y ejercicio de sus derechos civiles y políticos".
¿El conflicto? Paco Ignacio Taibo II nació en Gijón —en 1949—, aunque tiene también la nacionalidad mexicana.
Por eso, en Twitter escritores y lectores en general adoptaron el hashtag #QuieroFCEconTaibo para compartir motivos, anécdotas e historias que dan cuenta de cómo la labor de promoción que realizan desde hace varios años el autor de la trilogía Patria y su equipo de la Brigada para leer en libertad ha beneficiado a la cultura mexicana.
Es momento de que a la editorial del Estado la dirija un escritor y no un un burócrata. #QuieroFCEconTaibo .
— fabriziomejía (@fabriziomejia) November 16, 2018
#QuieroFCEconTaibo porque no hay nadie como él para animar a la gente, de todas las edades y condiciones, a leer por gusto.
— Patricio (@Patriciomonero) November 16, 2018
“Tenemos tres máximas en el equipo del nuevo Fondo: no cerramos librerías, no despedimos trabajadores y no trituramos libros” @Taibo2 en #AsíLasCosas #QuieroFCEconTaibo
— Ezra Alcázar ☭ (@EzraAlcazar) November 16, 2018
Porque la cultura no es solo para unos cuantos #QuieroFCEconTaibo
— Pedro Palou (@pedropalou) November 16, 2018
Objetar que @Taibo2 sea de origen español para impedir que dirija en México el FCE es una ruidad propia del trumpismo (doble aberración, visto lo que tantos mexicanos están sufriendo en EE.UU. por sus orígenes). Por eso sólo puedo decir que yo también #QuieroFCEconTaibo.
— Jose Manuel Fajardo (@FajardoJM) November 16, 2018
Paco Taibo II nació en Gijón, México. Y ha hecho más por la lectura y la literatura de nuestro país que cualquier otro posible director del FCE. Por eso lo queremos en donde debe estar. Y ya de paso: ¡qué penosos los liberales, revisando pasaportes! #QuieroFCEconTaibo
— Emiliano.Monge (@MongeEmiliano) November 16, 2018
#QuieroFCEconTaibo porque es un tipazo arrojado, apasionado, compa, sensible y sabedor, con grandes planes para que todo el país lea con un chingo de gusto.
— Monero Rapē (@monerorape) November 16, 2018
Paco @Taibo2 nació en Gijón pero ha hecho mucho más por Mexico que muchos nacidos aquí. Y pese a ser mexa, ha hecho mucho más por Gijón que muchos asturianos. Soy testigo y por ello #QuieroFCEconTaibo
— Bef (@monorama) November 16, 2018
@Taibo2 ha realizado un trabajo incansable a favor de la lectura y los libros en este país. Ha ayudado con pasión a crear nuevos lectores y además es un gran escritor y un tipo entrañable. Aquí una muestra. #QuieroFCEconTaibo https://t.co/jmvMPcjlUm
— Fernando Rivera C. (@monocordio) November 16, 2018
Yo #QuieroFCEconTaibo, porque escuchándolo recuerdo que conozco muy pocas personas con ese conocimiento sobre el libro y además con esa vocación social.
— Eduardo Limón (@elimonpartido) November 16, 2018
Como diría Chavela Vargas "Los mexicanos nacen donde les da su chingada gana" #QuieroFCEconTaibo
— Angie (@ebaati) November 16, 2018
Para que los futuros presidentes lean más de 3 libros en su vida #QuieroFCEconTaibo @Taibo2
— MOMENTO CRÍTICO (@VotoCritico2018) November 16, 2018
#QuieroFCEconTaibo porque es un tipo resuelto y de una enorme cultura. Él sólo ha formado a más lectores que muchas instituciones de gobierno.
— Iván Farías (@ivanfariasc) November 16, 2018
Por supuesto que #QuieroFCEconTaibo. El lugar donde naces nunca podrá definir de donde eres, ni en qué lugar tienes el corazón. pic.twitter.com/ujd8jRrPi2
— Abraham Mendieta (@abrahamendieta) November 16, 2018
#QuieroFCEconTaibo Algunos de los títulos de los que @Taibo2 editó y nos han regalado para fomentar la lectura desde el Gob. Del DF. pic.twitter.com/dkLsveUEnr
— Héctor Iván González (@HectorIvanGP) November 16, 2018
#QuieroFCEconTaibo porque soy un estudiante que ama leer y la única opción que me ha permitido leer calidad sin gastar dinero que no tengo es la @BRIGADACULTURAL de Paco. pic.twitter.com/gyazejIdJc
— Rodrigo Guillot (@RodrigoGuillot) November 16, 2018
ASS