Con el apoyo incondicional del maestro Benjamín Gómez, el Teatro Dolores del Río en la Casa de la Cultura de Gómez Palacio abrirá su telón para presentar a los actores que integran a la compañía Héroes en Escena, que este fin de semana se presentará con la obra original Calaveras Mexicanas.
La tradición mexicana de honrar a los fieles difuntos el dos de noviembre de cada año, en forma alegre y vistosa, burlándose la mayoría de las veces de la muerte o la calaca, y al mismo tiempo recordando a los seres queridos que dejaron este mundo, se refleja también en la escena.
Héroes en Escena presentará “Calaveras Mexicanas” este 2022 en dos foros: el viernes 28 octubre en el Teatro Dolores del Río de la Casa de la Cultura a las 18:00 horas con entrada libre, así como el sábado 29 de octubre en la Plaza Mayor de Torreón a las 17:00 horas, también con acceso libre libre.
En esta farsa, escrita y dirigida por Benjamín Gómez, las calaveras celebran el día de los fieles difuntos recordando sus historias, las cuales reviven en el transcurso de las estampas en que se divide la obra.
De esta forma y como si se diera lectura a una lotería, se ve en la escena al Borracho y otros similares, como la Diva, el Bandido, los Tragones, el Cura, el Candidato y otros más que serán acechados por la Calaca Mayor y sus dos ayudantes, calaveras también.
Se trata de una obra escrita en verso, divertida y con la vena mexicana de reírse de la muerte. Aunque las estampas pertenecen a diferentes épocas, la idea general es recrearse en los famosos grabados de calaveras de José Guadalupe Posada (1852-1913) a través de 20 actores en escena, en un montaje diseñado para toda la familia.
La compañía Héroes en Escena es una agrupación de jovencitos con discapacidad, quienes mediante el teatro pretenden establecer empatía con niños y niñas del público, a quienes además de divertirlos con historias alegres y familiares, muestran que es posible obtener la inclusión, la aceptación y comprensión que necesitan de la sociedad.
GERR