Más Cultura

En el ENMT inicia fiesta centenaria para Pedro Infante

El destacado cantante cumple cien años en 2017 y será recordado al estilo ATM.

El Encuentro Nacional del Mariachi (ENMT) que se realiza del 15 al 21 de agosto contará con la presencia de poco más de 560 participantes procedentes de varias ciudades del país, así como España, Colombia, Australia, Estados Unidos y de manera muy especial de Haití. Además es en este marco en el que arrancará la celebración de los cien años de Pedro Infante que se cumplen en 2017, con un homenaje que se realizará el próximo martes.

La agrupación haitiana la integran Kerdy Freud Lie Jeunesse y Jessica Metellos en el violín Dickens Princivil en el guitarrón, Mergier Souvenanco en la vihuela y David Saintilus en la trompeta. Bonilla detalló que los participantes ya mencionados, forman parte de 56 grupos y que hay 60 niños bailadores de sones y jarabes. También se incluyen los 26 cantantes del Concurso de Boleros de Pedro Infante que participan, los diez compositores que han inscrito su obra en el Concurso Nueva Música de Mariachi y los 40 académicos del Coloquio Internacional.

El encuentro inicia el lunes 15 a las 18:30 horas en el Plaza de la Liberación partiendo un pastel y con la interpretación del vals “Sobre las olas”, a cargo de los mariachis participantes. Es el martes cuando se rendirá un homenaje al destacado cantante Pedro Infante, primero con una muestra de acrobacia en motocicleta titulada ¿Qué te ha dado esa mujer?, que se realizará en la Plaza de la Liberación y en el que participará el Escuadrón Acrobático de la Secretaría de Movilidad de Jalisco haciendo una recreación de la película ATM. Al término y en punto de las 20:00 horas en el Teatro Degollado el homenaje a Pedro Infante continuará con un espectáculo músico teatral al que asistirán sus hijas Lupita y Sonia Infante.

El jueves 18 de agosto a las 20:00 horas también en el Teatro Degollado, se realizará la última función de Soy Mariachi, una producción escénica de la SC que se despide de los escenarios después de cinco años de haber sido representada en ediciones pasadas.

Por otro lado, el viernes 19 de agosto en el Teatro Degollado se realizará el espectáculo dancístico musical Ojos de papel volando, un homenaje al tema emblemático Son de la Negra y el sábado se realizará la gala Músicas del Mundo, que coordina Alberto Ángel El Cuervo, en el que los asistentes podrán escuchar trova yucateca, pirecuas michoacanas, música norteña y mariachi. Las actividades se extienden a 16 municipios de Jalisco y para las funciones del Teatro Degollado se requieren boletos de cortesía que se entregarán en el edificio de la Secretaría de Cultura de Jalisco ubicado en la Calle Reforma 425 entre Zaragoza y Santa Mónica, centro histórico de Guadalajara. Mayores informes en la Dirección de Culturas Populares en el teléfono 3030 4500 ext. 54725 y 54727.

El programa completo se encuentra en la página: www.cultura.jalisco.gob.mx

GPE

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.