Al considerar que podrá enriquecer la toma de decisiones en el área de cultura para la entidad, pudiendo luego ser un modelo para impulsar políticas públicas en otros ámbitos de la sociedad, se tomó protesta al Consejo de Cultura en Coahuila.
Se informó que con la representación del gobernador Miguel Ángel Riquelme Solís, el secretario de Gobierno, José María Fraustro Siller, y la secretaria de Cultura, Ana Sofía García Camil, se realizó este protocolo.
En este acto realizado en la capital del estado también participaron el Secretario de Educación, Higinio González Calderón, y en representación de la Secretaría de Finanzas, María Teresa Mares. Fraustro Siller tomó protesta a los integrantes, a quienes conminó a realizar un gran trabajo en beneficio de los coahuilenses, al tiempo que los felicitó por tan importante encargo.
Por su parte Ana Sofía García Camil, expresó que este Consejo es de gran importancia para el presente gobierno, ya que quienes lo conforman es gente muy talentosa en el ámbito cultural.
“Es del interés de nuestro gobernador abrir un espacio de diálogo con todos ustedes”, expresó, e informó que las sesiones ordinarias del Consejo se realizarán los próximos 25 de septiembre y el 27 de noviembre.
Asimismo, se llevó a cabo la elección de los consejeros representantes de las organizaciones no gubernamentales, siendo los elegidos Pupila A.C. y Promotora Cultural, con Fabián García Gutiérrez como titular, y Silvia Elena García G, como suplente.
En cuanto a la Comunidad Académica, quedaron los docentes Otilio Peña Gurrola como titular, y Alejandro Eloy Cerecero Alvarado como suplente, ambos propuestos por la Escuela de Artes Plásticas de la Universidad Autónoma de Coahuila.
El Consejo de Cultura está integrado además por la directora general de Vinculación Cultural, Esther Hernández Torres, y representantes de cada una de las cinco regiones en el estado, Jorge Tirzo Lechuga de la Sureste, Bárbara Jardón de la Laguna, Elizabeth Valdez de Centro-Desierto, Melecio Mendoza de la Carbonífera, y Blanca Saucedo Robles de la Norte-Cinco Manantiales.
Las representaciones quedaron a cargo de Alexis Flores y Joel López por teatro, Gloria Villarreal y Adriana Saldívar de danza, Michael Meatrón y Martín Madrigal de música, Armando Meza y Jorge Garza de artes plásticas y visuales, Nadia Contreras y Julio Félix de literatura, asimismo José Elizalde de cine, Laura Vázquez de cultura popular y patrimonio cultural, José Palacios de promoción, historia y periodismo cultural y Esteban Garza de la iniciativa privada.
AARP