Más Cultura

“El peatón no es invisible”

En este largometraje, civiles y expertos debaten sobre la convivencia entre vehículos y transeúntes en ciudades donde la infraestructura vial está diseñada para los automovilistas.

El peatón o transeúnte visto como un estorbo en las calles por los automovilistas es un sentimiento que todavía prevalece, aunque cada vez menos.

Con Pequeño peatón imprudente, el director del proyecto, Enrique López Oropeza entrevista a ciudadanos, colectivos y expertos en tema de movilidad, poniendo la convivencia entre vehículos y peatones sobre la mesa del debate.

El largometraje, hecho en las calles de la ciudad, competirá en la categoría de Documental Mexicano en el Festival Internacional de Cine de Monterrey.

¿Cómo surge 'Pequeño peatón imprudente'?

El documental surge a partir de un problema que se presenta en todo el país, pero que al parecer no es de importancia: la dificultad de caminar libremente en el espacio público. Pequeño peatón imprudente muestra las opiniones de ciudadanos, colectivos y expertos en el tema con el fin de expresar los beneficios de cambiar parte de nuestra cultura vial actual.

¿Por qué el peatón es el "imprudente" en una ciudad como Monterrey, por citar un ejemplo?

El peatón es calificado de imprudente e incluso en algunas ocasiones es invisible para los automovilistas, quienes gozan de la mayoría de los recursos de infraestructura vial. Hemos llegado a este punto en nuestra sociedad actual debido a una idea que se nos plantó hace ya décadas: poseer un auto significa prosperidad.

En los últimos años han surgido colectivos o acciones ciudadanas para mejorar las banquetas o guías para invidentes. ¿Percibes un cambio de cultura hacia el papel del peatón?

Claro. Las acciones de estas diversas asociaciones han dado pie a que ciertos sectores gubernamentales volteen a ver este problema. Sin embargo, creo que lo que más importante es compartir estas inquietudes y que más personas acepten la idea de que las ciudades les pertenecen a los ciudadanos. Si la mayoría de los ciudadanos son peatones, entonces, por principios democráticos, la ciudad debe satisfacer sus necesidades.

¿Cuál va a ser el recorrido de la película? ¿Vas a buscar continuar en los festivales?

Actualmente nos encontramos buscando espacios de proyección en diversos festivales de México y América Latina, así como en congresos relacionados al tema. Nuestro mayor interés es que más personas vean el documental con la intención de que este mensaje llegue a personas que probablemente desconocen la gravedad del problema. De cierta manera ese sería el primer paso, hacer ver que el peatón no es invisible, ni pequeño ni imprudente. Cuando entendamos eso como sociedad estaremos listos para tomar acción y cambiar la manera en la que vivimos la ciudad.

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.