Más Cultura

El Issste refuerza su vigilancia sobre el zika con capacitación

Hay más de 2 mil casos generales; la mitad, embarazadas: Sinave.

El Issste reforzó la vigilancia del zika mediante un programa de capacitación a epidemiólogos y personal de los servicios de Medicina Preventiva y Atención Médica de Urgencias de la red de unidades médicas y hospitalarias, quienes también hacen el seguimiento oportuno del virus durante esta época de lluvias, en la que se espera un mayor número de contagios.

José Misael Hernández Carrillo, responsable del Departamento de Vigilancia Epidemiológica de la Dirección Médica del Issste, explicó que la dependencia cumplirá con los lineamientos establecidos de supervisión y control estandarizados emitidos por la Organización Panamericana de la Salud (OPS) y fortalecidos con los del Sistema Nacional de Vigilancia Epidemiológica (Sinave).

A nueve meses de reportarse el primer caso de zika importado en el país, el Sinave, en su reporte de la semana epidemiológica, ha confirmado 2 mil 388 casos, generales, de éstos mil 62 son de mujeres embarazadas; mientras que en el mismo periodo el Issste registró 152 casos generales y 56 en féminas gestantes; ambos con mayoría de casos en Guerrero, Chiapas, Oaxaca y Veracruz.

Las Enfermedades Trasmitidas por Vector (ETV) como dengue, chikunguña y zika, se transfieren por la picadura del mosco Aedes aegypti infectado por el virus.

Se calcula que cerca de 60 por ciento del territorio nacional, en donde residen más de 50 millones de personas, presenta condiciones favorables a la transmisión de estas enfermedades, además, en el caso del zika, se suma la transmisión vía sexual, por lo que su atención representa un reto de salud pública.

De acuerdo al jefe de Vigilancia y Control Epidemiológico del Issste, para hacer frente al zika de manera más eficaz la Subdirección de Prevención y Protección a la Salud organizó tres teleconferencias con alcance nacional para actualizar al equipo multidisciplinario de salud involucrado en la vigilancia del mal.

La primera se registró en febrero de este año y estuvo enfocada a proporcionar información general sobre la llegada de la enfermedad a América Latina, su comportamiento en México y las estrategias, recomendaciones y acciones sectoriales para hacerle frente y documentar su comportamiento. En ella participaron 275 médicos y enfermeras de 125 clínicas y hospitales.

La segunda teleconferencia tuvo una cobertura de 298 profesionales de la salud de 143 unidades médicas. Se realizó en junio y se enfocó a capacitar al personal de salud en los lineamientos oficiales de vigilancia epidemiológica, el correcto y fidedigno llenado de las cédulas de reporte de casos confirmados, el manejo de los pacientes y su seguimiento.

Ante las evidencias de que el zika en las embarazadas puede ser causa de que sus bebés presenten microcefalia o malformación congénita, en julio se llevó a cabo una tercera videoconferencia en la que 340 profesionales de 117 clínicas y hospitales, fueron capacitados para dar seguimiento puntual a estos casos.

Casi 85 por ciento de las personas que adquieren zika no presentan síntomas, pero cuando aparecen, al igual que en el dengue y el chikunguña, hay fiebre, dolor de cabeza, dolor muscular y de articulaciones, malestar generalizado y salpullido. Otras características específicas del zika son la conjuntivitis y presencia de manchas rojas en la piel.

Los tratamientos de esta enfermedad están enfocados al control de los síntomas, pues al tratarse de un virus es autolimitable.

Google news logo
Síguenos en
Blanca Valadez
  • Blanca Valadez
  • Periodista formada en la UNAM. Con 33 años de oficio, impulsada por la curiosidad y la aventura. Ha captado la voz de ilustres como Octavio Paz y Carlos Fuentes. Hoy explora los enigmas del cuerpo y la mente en relatos que resuenan en prensa, TV, radio y web.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.