Más Cultura

El Incan ayudará a tratar mejor el cáncer en Oaxaca

El director del instituto se reunió con autoridades sanitarias locales, quienes propusieron que esa entidad sea sede de un Cancerotón.

En Oaxaca hace falta infraestructura y planeación que ayude a combatir el cáncer, padecimiento que se ha convertido en la primera causa de muerte en la entidad, por lo que el Instituto Nacional de Cancerología (Incan) elabora un plan que contempla la participación de los tres niveles de gobierno para mejorar la atención de ese padecimiento en la entidad.

“Desafortunadamente el cáncer es detectado en etapas avanzadas, porque 70 por ciento de los pacientes que acuden a las clínicas llega en una etapa muy tardía, en la que poco se puede hacer”, explicó Abelardo Meneses, director general del Incan, quien se reunió con el secretario de Salud de Oaxaca, Héctor González Torres.

Ofrecen sede

En este primer encuentro el oncólogo platicó sobre las estrategias que han implementado con éxito el Incan y su patronato, como el Cancerotón, un encuentro que ya se realizó en Tamaulipas y en Nuevo León.

Señaló que gracias a esa iniciativa se ha logrado en los estados mencionados acercar a todos los sectores de la sociedad, como empresarios, funcionarios y ciudadanos organizados.

Ante ese panorama, las autoridades sanitarias de Oaxaca mostraron interés en que el estado fuera sede de uno de esos eventos, ya que, además de recaudar fondos para mejorar la infraestructura hospitalaria y la atención, ayuda a informar a la gente para detectar a tiempo el padecimiento e incluso prevenirlo.

“Tenemos conocimiento sobre el evento dirigido a pacientes que tienen cáncer y que se ha desarrollado en Tamaulipas y Monterrey, la idea es traerlo a Oaxaca”, señaló Gerardo Pérez Bustamante, director general de Hospital Regional de Alta Especialidad del estado (Hraeo), la instalación que atiende a los pacientes con cáncer en la entidad.

El especialista comentó que hace falta la participación del gobierno local, así como de instancias federales, para implementar entre la población oaxaqueña actividades que permitan orientar sobre la detección de cáncer.

Con ese evento el Incan recaudó fondos para construir la primera clínica de detección en Monterrey y, de replicar la iniciativa en Oaxaca, se puede construir una instalación similar de tratamiento oportuno para los pacientes, lo que también ayudará a descentralizar la atención al evitar que los oaxaqueños tengan que desplazarse al Distrito Federal para recibir las terapias necesarias.

Previó al encuentro con las autoridades de salud oaxaqueñas, Meneses expuso en entrevista con Notivox que el evento tiene la finalidad de transmitir a la población la cultura de la prevención, así como información de revisiones periódicas y detectar el cáncer en su primera etapa, con el propósito de atender de manera oportuna a los pacientes y que tengan más oportunidad de sobrevivir a la enfermedad.

De acuerdo con estadísticas del Incan, 15 por ciento de la población mexicana fallece por cáncer, debido a que cuando se lo detectan ya se encuentra en una etapa muy avanzada.

Durante los últimos años, el cáncer se ha convertido en la principal causa de muerte entre los oaxaqueños y también es el motivo principal de atención en la consulta externa entre pacientes que acuden a revisiones médicas al Hraeo, aseguró Pérez Bustamante.

“Existen métodos y clínicas para la detección temprana del cáncer para tratarlo a tiempo; lamentablemente muchas personas llegan en etapa tardía, cuando se puede tratar solo con cirugías, quimioterapia y radioterapia y mejorar la vida de los pacientes”, pero ya no curarlo, concluyó el especialista.

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.