Más Cultura

El INBA promueve restauración del Polyforum Siqueiros

María Cristina García Cepeda fue determinante al decir que lo prioritario es llegar a un acuerdo con los dueños de este inmueble, con el fin de garantizar su preservación y conservación.


No se moverá, ni se intervendrá, ni tampoco sufrirá ningún cambio el Polyforum Cultural Siqueiros, afirmó Cristina García Cepeda, directora del Instituto Nacional de Bellas Artes (INBA), al finalizar el 41 homenaje luctuoso del muralista mexicano David Alfaro Siqueiros (1896-1974), que cada año se le rinde en la Rotonda de las Personas Ilustres, en el Panteón Civil de Dolores.

Tras la polémica suscitada y que ya ha llegado hasta la Cámara de Diputados, donde se ha hablado de la expropiación del inmueble —luego de que sus propietarios, presentaran un proyecto arquitectónico para construir una torre de 45 pisos y que implicaba mover esta pieza, con la justificación de que podrían obtener recursos para preservar la obra artística de Siqueiros—, la titular del INBA fue determinante al decir que lo prioritario es llegar a un acuerdo con los dueños de este inmueble, con el fin de garantizar la preservación y conservación del Polyforum.

"Hemos estado en constante comunicación con los familiares propietarios del inmueble y estamos esperando que presenten una nueva propuesta que sea más conveniente y no afecte a la obra de Siqueiros. Los propietarios quedaron de establecer una reunión con nosotros para presentarnos el nuevo proyecto, el cual tendremos que presentar ante la Comisión de Patrimonio, misma que está abierta a otras propuestas, siempre y cuando no se vea afectado, porque el Polyforum ni se traslada, ni se mueve, ni se destruye".

La institución reconoce el derecho de los propietarios para allegarse de recursos suficientes para dedicarlos al mantenimiento y conservación del inmueble. No obstante, el INBA debe analizar ante la Comisión de Patrimonio la viabilidad que pueda tener cualquier proyecto que propongan, por supuesto que se aprobará "siempre y cuando no afecte de ninguna manera al inmueble".

Aclaró que el tema de la expropiación le compete a la Ciudad de México, incluso a la Federación —que en caso de expropiarlo, pagaría la indemnización a los propietarios conforme al avalúo que emitiera el Instituto de Administración y Avalúos de Bienes Nacionales.

"A nosotros nos corresponde la preservación y conservación del patrimonio artístico, en ese sentido, el instituto actuará conforme a derecho y a las facultades que les corresponde para la preservación de este inmueble".

Precisa de restauración el inmueble

Sobre el estado de conservación de Polyforum Cultural Siqueiros, María Cristina García Cepeda, directora del INBA reconoció que precisa definitivamente de una intervención importante "y lo hemos estado platicando con los propietarios".

Indicó que el inmueble requiere de ser restaurado, y eso se podrá hacer con el presupuesto de sus propietarios y con la ayuda y asesoría de los especialistas del INBA.

"No podemos pensar que la preservación y conservación del inmueble, es nada más de los paneles al exterior, es todo el inmueble y, en ese sentido, el Centro Nacional de Conservación y Registro del Patrimonio Artístico Mueble (Cencropam) del INBA, ha realizado un dictamen muy completo que se le ha entregado a la familia".

Indicó que la restauración no es un proyecto inmediato, ya que se tendrá que hacer por etapas, por lo menos, se requerirán de un par de años. El inicio de los trabajos dependerá de la manera en que los propietarios puedan hacerse de recursos para esta restauración, "en ese sentido nosotros estamos abiertos para apoyar".

"Esperamos no tener recorte presupuestal"

"Lo que nosotros esperamos es que el INBA no tenga recorte presupuestal este año, porque el dinero para la cultura siempre es prioritario y las necesidades que se tienen son inmensas, pero estamos pensando positivamente", dijo María Cristina García Cepeda, directora del Instituto Nacional de Bellas Artes (INBA).

De darse ese recorte, dijo que con imaginación y talento harán más con menos; para ello recurrirán a las nuevas tecnologías, ya que así harán llegar la cultura al mayor número de mexicanos.

A unos pasos de donde descansan los restos de David Alfaro Siqueiros, dijo que el mural Mitin obrero que pintó el artista en la ciudad de Los Ángeles, en Estados Unidos, ya fue evaluado por especialistas del INBA para su restauración, esto a petición de la comunidad chicana que reunirá los recursos económicos para proceder a su recuperación.

Anunció que próximamente dará a conocer la nueva sede del Teatro Julio Jiménez Rueda, que por años estuvo en las oficinas del Issste.

El teatro no tiene ningún problema estructural, no así los edificios aledaños, por lo que, para no poner en riesgo a los actores y al público, es mejor tener un nuevo espacio donde seguir ofreciendo teatro de calidad.

[Dé clic sobre la imagen para ampliar]

Google news logo
Síguenos en
Leticia Sánchez Medel
  • Leticia Sánchez Medel
  • [email protected]
  • Reportera cultural, cursó la maestría en Periodismo Político, es autora de tres libros sobre la historia inédita del Cervantino.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.