Más Cultura

El Fonca reúne por segunda vez a sus jóvenes creadores

Por primera vez el Fondo Nacional para la Cultura y las Artes (Fonca) reúne a tutores y becarios que conforman los dos periodos de una generación en el mismo momento de su beca.

Con el propósito de generar un intercambio interdisciplinario y desarrollar los proyectos artísticos que serán exhibidos a final del año en diversos recintos culturales del país, 200 artistas menores de 35 años participan en el Segundo Encuentro de Jóvenes Creadores Generación 2014-2015, que concluye el próximo domingo, en Taxco, Guerrero.

Se trata de un encuentro que es único en su tipo, ya que por primera vez el Fondo Nacional para la Cultura y las Artes (Fonca) reúne a tutores y becarios que conforman los dos periodos de una generación en el mismo momento de su beca.

Las sesiones de trabajo son divididas en especialidades de las áreas de arquitectura, artes visuales, danza, letras, letras en lenguas indígenas, medios audiovisuales, música y teatro.

Los jóvenes de distintos estados de la República explican y muestran los avances de sus proyectos. Javier Moctezuma, quien desarrolla en el área
de arquitectura un prototipo de ciudad nómada a partir de la explotación de gas en el noreste de México, consideró que al formar parte de este programa se abren las puertas a otros campos de conocimiento con los que quizá no se tiene contacto a diario.

Mónica Blumen, de Chihuahua, participa con un corto documental, 13 mil 500 volts. Aseguró que estas sesiones son fundamentales, pues les ayudan a perfeccionar y pulir sus trabajos. Agregó que no solo ayudan para un currículum, sino para estar rodeado de artistas y por ser una referencia de lo que sucede en el arte en México.

Sesenta destacados creadores, entre los que se encuentran Paz Alicia Garciadiego, Mario Bellatin, Daniel Lezama, Bernardo Gómez Pimienta, Cristina Kahlo, Manuel Rocha, Ana Lara, Edgar Chías y Felipe Garrido, participan como tutores.

Las actividades se realizan en el Hotel Monte Taxco, así como en la Facultad de Artes y Diseño
de la UNAM y el Centro de Estudios para Extranjeros, ubicados en la ex Hacienda El Chorrillo en Taxco, Guerrero.

En esta ocasión la dinámica de las sesiones interdisciplinarias será distinta a la del primer encuentro, ya que los salones se dividen en dos secciones. Los becarios y tutores que trabajan en El Chorrillo fueron visitados por sus colegas del otro grupo, mientras que el hoy será a la inversa.

El programa apoya a creadores de 18 a 34 años de edad. Otorga becas económicas, brinda tutorías con artistas reconocidos, organiza encuentros y fomenta la interdisciplina. Hasta el momento ha habido 26 generaciones y 3 mil 51 becarios.

Google news logo
Síguenos en
Notivox Digital
  • Notivox Digital
  • [email protected]
  • Noticias, análisis, opinión, cultura, deportes y entretenimiento en México y el mundo.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.