Leer, comentar, analizar, escribir, revisar y charlar. Todo ello en un contexto donde son las mujeres las que tienen la palabra, la expresan oralmente y dibujadas en papel o pantalla.
Ruth Castro sesiona todos los martes en un taller de escritura feminista, con horarios de 10 de la mañana a las 12 del mediodía y de 5 a las 7 de la tarde.
Con cuestionamientos sobre lo que es el feminismo desde la escritura, o qué son los feminismos desde las diferentes expresiones escritas, los talleristas podrán profundizar en el tópico, desde la perspectiva de la literatura, pero también la escritura exprés como el terreno periodístico, en la mayoría de los casos, ausente de una perspectiva de género.
"¿Qué es el feminismo desde la escritura? Mejor dicho, ¿Qué son los feminismos desde las diferentes expresiones escritas? La crítica literaria, desde el feminismo, se ha preguntado durante décadas, ¿la escritura tiene género?, ¿qué han escrito las mujeres en la historia? ¿qué escriben las mujeres en estos tiempos?", se cuestiona Ruth Castro.
Con un costo de recuperación de 20 pesos, las sesiones acercarán a los interesados a las lecturas, la escritura de algunos textos y sobre todo a la reflexión a través del análisis de las lecturas y los comentarios, conociendo en la aproximación los recursos narrativos y poéticos.
JFR