Las mujeres incrementaron el consumo del alcohol a la par que los hombres, lo que aumentaría sus problemas de salud debido a que las afectaciones biológicas son mayores para ellas, indicó la Fundación Pernod Ricard México.
En comparación con los hombres, las mujeres son más vulnerables, ya que hay estudios que demuestran que las enfermedades de órganos como el hígado se desarrollan en ellas en un periodo más corto ante el uso excesivo del alcohol, expuso la Fundación en un comunicado.
Algunas de las consecuencias del consumo excesivo de alcohol en el sexo femenino se asocian a alteraciones en el ciclo menstrual, osteoporosis y deficiencia sexual, debido a que el alcohol se metaboliza más lento que en los hombres, por lo que sus órganos están expuestos a daños durante un periodo más largo.
"Es muy importante alertar a la mujer sobre los riesgos a los que se enfrenta a la hora de consumir alcohol en exceso, considerando las condiciones biológicas de cada quien", señaló el director general de Fundación Pernod Ricard México, Mauricio Soriano Ariza.
De acuerdo con un libro de la Fundación de Investigaciones Sociales denominado El trago estándar en México, diversos estudios sugieren que las mujeres desarrollan daño hepático, cirrosis y hepatitis alcohólicas a edades más tempranas que los varones.
Además, indica la publicación, las mujeres experimentan con mayor rapidez una "borrachera" debido a que la cantidad de sangre y agua es menor en el cuerpo en comparación a la de un hombre.
El aumento en el consumo de alcohol en las mujeres se presenta principalmente en las adolescentes de secundaria, lo que conlleva a estados de embriaguez en menor tiempo debido a su composición física, de acuerdo con la Comisión Nacional contra las Adicciones.