Elena Poniatowska Dos veces única, novela que habla sobre Guadalupe Marín, esposa de Diego Rivera, estrechamente vinculada con el grupo de los Contemporáneos, en dicha novela la autora describe el mundo artístico y literario posrevolucionario y de construcción de una identidad nacional después de la Revolución. La presentación de Poniatowska estuvo a cargo de Raul Padilla, presidente de FIL, y quien la acompañó en la presentación del libro y con quien sostuvo dialogo sobre esta novela fue con el cineasta Diego López Rivera, nieto de Diego Rivera y Lupe Marín, hijo de Ruth Rivera.
López Rivera, clasificó la novela de crónica íntima la novela de Poniatowska sobre su abuela, de la cual dijo, al conocer algunas anécdotas de su madre, dijo, se distancia de ella por mucho tiempo. “Más allá de reconstruir la vida de Lupe Marín, de una forma esplendida, de una forma que no se había hecho, que a la vez va reconstruyendo en momento histórico, no sólo el que vive, va construyendo un personaje que se va construyendo a sí misma, a fuerza de querer ser”, comentó también sobre la novela. Explicó que desde la infancia, fue una niña transgresora, desde el aspecto físico y emocional, y que padeció el rechazo de su madre por esta misma situación, a su vez, esta relación se ve marcada de igual forma con sus parejas, como Diego Rivera con su madre, y Jorge Cuesta, quien también tuvo una relación compleja con sus padres.
“Se vuelve un personaje por ser ella misma, (…) ella nunca se da cuenta, de que en la búsqueda de ser ella misma va afectando todo su entorno, lo va determinando y en primer lugar a sus hijas”, señaló también, en este punto narra algunas de las historias que se vuelven determinantes en la vida de sus hijas, como el caso de Ruth Rivera, madre del cineasta, historias crudas que son contadas en el libro. Confesó que para poder comprender esas historias, algunos han recurrido a sesiones de psicoanálisis.
El libro narra también su relación con otros pintores de las vanguardias como Breton, su estrecha vinculación con el grupo de los Contemporáneos. Poniatowska confesó que la preparación de la novela no es reciente, sino que tiene años de recabar información, solo que en un principio no sabía que haría una novela, “esta novela que no es una biografía, y también con el gran deseo de documentar la mejor época de México”, señaló.