Con conciertos de excepcionales compositores, la Camerata de Coahuila consideró para su temporada primavera-verano a autores como Haydn, Dvorak, Neruda, Tchaikovsky, Debussy, Mendelssohn, Mozart, Salieri y Beethoven, sin descartar un programa operístico con oberturas, arias y duetos interpretados por artistas invitados.
Se informó que por primera ocasión en su historia, la orquesta coahuilense programa la obra de Antonín Leopold Dvořák, "La Sinfonía del Nuevo Mundo", que logra evocar las impresiones que la música norteamericana dejó en el autor.
[OBJECT]Además en el concierto inaugural se interpretará la Sinfonía Concertante para oboe, fagot, violín y cello de Joseph Haydn, con la participación como solistas de cuatro músicos integrantes de la Camerata de Coahuila: Ioseb Gamilagdishvili como oboe principal, Juan Pablo Linares, fagot principal, Ismael Estevané como concertino y Laila Kanniña en el cello principal, bajo la dirección de Ramón Shade.
Del repertorio programado para esta temporada destacan además el Concierto operístico con oberturas, arias y duetos, en donde participan la soprano Rebecca Rueda y el tenor Mario Rojas.
El ballet musical "La Caja de Juguetes" (Debussy), en donde participará la Compañía de Danza Contemporánea Mezquite y "Las Criaturas de Prometeo", Op. 43 de Beethoven, con el ensamble de cuerdas Classic Art Trío y la participación de Romana Rudoman en el violín, Laila Kanniña el cello y Mariana Chabukiani en el piano.
Esta temporada alberga grandes sorpresas al preparar un programa que contempla la participación de músicos solistas como Ioseb Gamilagdishvili, Juan Pablo Linares, Ismael Estevané, Laila Kanniña, Javier Navasquillo, y Fernando Guijarro, por mencionar algunos.
JFR