En el Día Internacional de los Museos, la fiesta llegará a muy pocos recintos culturales de Monterrey.
Y es que de acuerdo con diferentes consultas, ya sea en redes sociales o páginas electrónicas de las instituciones, se constató que los principales museos de la localidad no programaron alguna actividad conmemorativa para este 18 de mayo.
TE RECOMENDAMOS: Stefan Petridis, el alemán que retrata los colores de la CdMx
Espacios como el Museo de Arte Contemporáneo (Marco), el Museo del Acero Horno 3, entre otros, no expusieron alguna actividad alusiva a esta celebración.
Mientras que el Museo de Historia Mexicana, la Nave Generadores del Centro de las Artes y la Pinacoteca de Nuevo León sí programaron agenda especial para este festejo.
El Consejo para la Cultura y las Artes de Nuevo León (Conarte) celebrará el Día Internacional de los Museos con una serie de actividades en sus espacios, entre ellas una denominada Noche de Museos.
Ésta consiste en una visita guiada nocturna a través de las exposiciones de la Nave Generadores del Centro de las Artes. El evento comenzará a las 21:00 y no tendrá costo.
Mediante un comunicado se informó que también se ofrecerá la charla El museo, un espacio para explorar en familia, la cual será impartida por Damaris Gurola y Saraí Ruiz, a las 19:00 en el Aula-Taller de la Nave Dos del Centro de las Artes.
Horas antes, la Pinacoteca de Nuevo León inaugurará la exposición didáctica Memoria fragmentada: Realidad de nuestra existencia, la cual se inaugura a las 16:00.
Se trata de un proyecto diseñado por la artista visual Daniela Vega, el cual aborda temáticas relacionadas a la prevención del bullying y la violencia. Cuenta con el apoyo de la asociación club de Niños y Niñas de Nuevo León ABP, de Escobedo.
El Museo de Historia Mexicana arrancará desde hoy y continuará hasta el viernes con “Teorías míticas, personajes eternos”, un recorrido especial donde se abordarán las historias controvertidas vinculadas con los personajes históricos, a las 15:00, los días del 17 al 19 de mayo.
La intención de este recorrido, se indicó, es precisamente ahondar en esas versiones que en ocasiones nos colocan a los personajes históricos en la fantasía alejándolos de la realidad, y en ocasiones mostrándonos un lado humano que nos cuesta trabajo comprender.
Cabe señalar que a nivel global el 18 de mayo se conmemora el Día de los Museos, una celebración que comenzó en 1977 por el Consejo Internacional de Museos como la oportunidad de estrechar lazos con sus comunidades.