El derecho de la población al disfrute del quehacer cultural es un hecho y ningún gobierno puede sustituir a los creadores, pero sí debe regular la actividad cultural, aseguró Moisés Rosas Silva, subdirector de la Secretaria de Cultura y Turismo Estatal durante la presentación del libro: “Derecho Cultural” de Luis Norberto Cacho Pérez, en la Biblioteca Palafoxiana.
El autor, jefe de la Unidad de Asuntos Jurídicos de la Secretaria de Cultura federal, aseguró que el objeto de su texto es dar un panorama general pero preciso de lo que es el derecho cultural.
"No opino, sino muestro al lector lo que es hoy el marco jurídico en la materia, por lo que espero sea útil, lo mismo al especialista que al público en general", afirmó.
Recordó que es muy reciente el derecho a la cultura en nuestro país que, desde el 2011, es también un derecho humano.
La ley actual promueve la nueva creación de formas de arte, entre otras acciones, que son parte de la base tripartita de conservar proteger y promover, resaltó el abogado.
El texto de Luis Norberto Cacho, en una segunda edición, está publicado por la editorial Porrúa y la Escuela Libre de Derecho.
"Debemos proteger nuestro patrimonio cultural, pero también debemos cumplir con la norma de que todos tengan acceso a las escuelas de iniciación artística", afirmó.
AMV