La casa Christie's inauguró hace unos días una intensa semana de subastas de arte con nuevos récords para varios autores y una obra de Van Gogh que fue vendida en 81.3 millones de dólares.
La subasta de arte moderno e impresionista incluyó obras de, entre otros, Picasso, Miró, Léger, Monet, Matisse y Kandinsky. Los cerca de 70 lotes fueron vendidos por un total de 480 millones de dólares, sin embargo, la obra de Leonardo Da Vinci, “Salvator Mundi”, es una de las más cotizadas en esta venta valorada en 100 millones de dólares.
TE RECOMENDAMOS: Subastarán la última obra de Leonardo Da Vinci
Según la casa de subastas, este retrato de Jesucristo realizado en óleo en torno al año 1500 y cuyo último propietario fue el multimillonario ruso Dmitri Rybolowlew, será la pieza principal de las subastas, tanto en la casa Christie's como en Sotheby's.
"La cuestión ahora es si habrá otros postores que lo consideren un buen precio", dice la experta en arte Mario Maneker. "La fuerza de atracción se basa principalmente en la indescriptible conexión de la obra con la historia y la posteridad", agrega al reflexionar sobre los factores que pueden intervenir en la decisión de comprar un Da Vinci.
A modo de ejemplo, Maneker menciona que un potencial comprador podría ser alguien con intenciones de abrir su propio museo y que, por lo tanto, se encuentre en busca de una obra central con la capacidad de atraer y convocar al público.
Sin embargo, la subasta de "Salvator Mundi" plantea también varios interrogantes entre los expertos en arte. Muchos se preguntan por qué Christie's ofrece la pintura como parte de su subasta de "arte contemporáneo y de posguerra" cuando la obra tiene más de 500 años.
"La obra de Leonardo tiene una influencia tan grande en el mundo del arte de hoy como en el de los siglos XV y XVI", explica Loïc Gouzer de la casa de subastas. Los críticos creen que simplemente se trata de un intento de aprovechar para subir el precio de la pintura, al colocarla en la subasta tradicionalmente más importante.
El tema del precio justamente es otra de las cuestiones que provocan dudas. ¿Cien millones de dólares por la última obra conocida de Da Vinci de propiedad privada, que se creyó destruida durante mucho tiempo, teniendo en cuenta que en el mundo hay solo 20 pinturas conocidas del artista italiano?
Muchos consideran que está "infravalorada", dice Maneker, quien recuerda que de hecho en mayo se subastó una obra de Jean-Michel Basquiat (1960-1988), de quien existen claramente más pinturas que de Da Vinci, por más de 110 millones de dólares.
De todos modos, lo cierto es que el mercado se inclina hoy más por el arte moderno, los viejos maestros están "out", según los expertos. Además, "Salvator Mundi" no se encuentra en las mejores condiciones.
Con información de EFE
JOS