Cultura

Cuentan en totonaco historia de "El Principito"

Será presentado este 29 de noviembre en la ciudad de Huauchinango

"El Principito", la obra maestra de la literatura universal de Antoine de Saint-Exupéry, ya salió en su traducción al totonaco. El traductor Pedro Pérez Luna trabajó diez años en ello, es una traslación muy bien hecha, y es la cuarta que se hace a un idioma indígena mexicano, y lo vamos a presentar este jueves 29 de noviembre en la ciudad de Huauchinango, reveló en entrevista exclusiva el antropólogo Guillermo Garrido Cruz, quien será uno de los comentadores del volumen.

Al detallar que la actividad será a las siete de la noche en el Salón Olimpus del municipio serrano, agregó que unos de los valores de la traducción es el hecho que "las lenguas originarias están en un proceso de desplazamiento y, sobre todo están subvaloradas. El traductor hizo una labor muy compleja, mediante la cual demuestra que en su idioma, el totonaco de la Sierra, puede decir exactamente lo que el autor original quiso decir con "El Principito", obra que pondera valores como la amistad, el amor, la sabiduría infantil contrastada con la de los adultos".

Aclaró que él coordinó "la publicación de la obra, asesoré la traducción y con Pérez Luna demostramos que, en los idiomas originales de México se puede expresar cualquier cosa: y que acciones como esta vienen a reforzar a los mismos, y animan a los hablantes de otras lenguas a hacer acciones como ésta".

Al detallar que se trabajó muy de cerca con la francesa Editorial Gallimard para que la edición contuviera los dibujos originales, y aparecieran de acuerdo con lo que se va contando en el texto, reveló que la traducción fue "evaluada por dos hablantes totonacos, doctores en lingüística, quienes se asombraron de la capacidad de Pedro Pérez para traducir la historia".

Finalmente comentó que en totonaco no existe el concepto de príncipe ni de Principito, y fue trasladado como "El pequeño gran jefecito". En la presentación de este jueves, anunció tiene el apoyo de la Embajada de Francia en México, el Centro Francia de Estudios Mexicanos y Centroamericanos, la Fundación Jean-Marc Pour Le Petit Prince y la Universidad Pedagógica Nacional.


ARP

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.