Cultura

Obras más importantes de Fernando Botero, pintor y escultor colombiano que murió hoy

Botero falleció a la edad de 91 años, durante su carrera fue conocido por sus obras de arte que se caracterizaban por ser robustas.

La mañana de este viernes 15 de septiembre se dio a conocer la lamentable noticia de que Fernando Botero, famoso escultor y pintor colombiano falleció a la edad de 91 años

El artista ganó su fama, además de rebasar las fronteras de su país por presentar esculturas robustas. Ahora la noticia de su muerte deja conmocionado al mundo del arte, por tal motivo y con el fin de rememorar su legado, a continuación te mostramos sus obras más importantes. 

Obras más importantes de Fernando Botero

  • Obispos muertos 

De acuerdo con Andrea Imaginario, doctora en Historia de la Universidad Autónoma de Lisboa, con la obra Obispos muertos, Botero llamó la atención del público, ya que su arte ironiza el poder detentado en la vida y la muerte como destino final que pulveriza ese poder. 

"El pintor amontona una serie de cuerpos de obispos ataviados con sus vestiduras y atributos de poder, pero estos yacen como en una montaña, unos sobre los otros. De acuerdo a las fuentes consultadas, este es un elemento recurrente en la pintura colombiana. El cuadro puede relacionarse con la llegada del Frente Nacional en 1958, momento en que la Iglesia católica comenzara a perder su influencia política en el país", comentó la especialista.
El artista colombiano murió este vienes 15 de septiembre a la edad de 91 años. Era conocido por sus obras de artes, aquí te damos un recuento de ellas.
Obispos muertos, de Fernando Botero. Óleo sobre tela, 1961.


  • La camera degli sposi (homenaje a Andrea Mantegna II)

Otra de las obras más importantes de Fernando Botero es La camera degli sposi, que fue realizada para homenajear a Andrea Mantegna II. Este arte se presentó en el XI Salón Nacional de Artistas Colombianos en el año 1958.

Aunque al inicio la obra fue rechazada y generó polémica por considerarla, entre otras cosas, una ofensa contra la tradición artística, más tarde Marta Traba vio en esta obra el germen de una nueva mirada que valía la pena compartir.

El artista colombiano murió este vienes 15 de septiembre a la edad de 91 años. Era conocido por sus obras de artes, aquí te damos un recuento de ellas.
Fernando Botero: La camera degli sposi (Homenaje a Andrea Mantegna II). Óleo sobre lienzo. 325 x 260 cm, 1958

  • Serie Boterosutra

Serie Boterosutra es otra de las obras más importantes de Botero; forma parte de una colección de arte erótico llamada Boterosutra. Esta obra ha sido reconocida emblematica en su carrera porque  aborda por primera vez en la historia del arte colombiano, la representación artística de la experiencia sexual entre los amantes. 

Andrea detalló que "la serie está compuesta por unas 70 piezas de pequeño formato elaboradas en diferentes técnicas como dibujos a color, dibujos en blanco y negro, acuarelas y pinceladas".

El artista colombiano murió este vienes 15 de septiembre a la edad de 91 años. Era conocido por sus obras de artes, aquí te damos un recuento de ellas.
Serie Boterosutra de Fernando Botero

  • Las torturas de Abu Ghrabi

Fernando Botero, en el año 2005, realizó más de 70 lienzos que tenían por objetivo criticar la violencia del gobierno estadounidense en contra de Irak, cuando tuvieron lugar las lamentables torturas de Abu Ghraib.

No obstante Botero, en vida, "comentó que no siente que se trate de una posición política, sino de un gesto por liberar la indignación que tales noticias le causaron".

"La serie recuerda al español Francisco de Goya, y su famosa serie de grabados Los desastres de la guerra. Recuerda también a la monumentalidad y compromiso político del Muralismo Mexicano", escribió Andrea. 
El artista colombiano murió este vienes 15 de septiembre a la edad de 91 años. Era conocido por sus obras de artes, aquí te damos un recuento de ellas.
Fernando Botero: Serie Las torturas de Abu Ghrabi, 2005

Otras obras de Arte de Fernando Botero


Fernando Botero saltó a la fama por su particular visión. | ESPECIAL
Fernando Botero saltó a la fama por su particular visión. | ESPECIAL
Las esculturas del artista siempre era voluminosas. | ESPECIAL
Las esculturas del artista siempre era voluminosas. | ESPECIAL
Fernando Botero presentando una de sus pinturas. | ESPECIAL
Fernando Botero presentando una de sus pinturas. | ESPECIAL

APC 


Google news logo
Síguenos en
Adriana Paez
  • Adriana Paez
  • Periodista de la Unidad de Tráfico en Milenio, donde cubre temas de Soft y Hard con enfoque en información viral, social y cultural. Antes colaboró en Telediario, en la sección Ciudad de México. Egresada de la Universidad Autónoma Metropolitana.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.