En México hay una enorme cantidad de palabras o frases que se han hecho parte de la cultura popular entre la población, las usamos en nuestra vida cotidiana pero en ocasiones no sabemos de dónde provienen, cómo empezaron a usarse o por qué se dicen así.
Aquí te hablaremos sobre la frase “hasta las manitas”, que comúnmente se utiliza para referirse a alguien que se excedió en tomar bebidas alcohólicas.
A las personas que toman mucho alcohol en México se les puede decir de varias formas: borracho, teporocho, se puso hasta las chanclas, entre otras.
Pero hace muchos años, empezó a usarse la frase “Hasta las manitas” y surgió debido a que el pulque era transportado en recipientes hechos con piel de cerdos y chivos, llamados odres, los cuales mantenían sus extremidades.
Y es que era tanta la demanda de pulque que ya no había recipientes suficientes para ello. Por ello lo transportaban en estos odres que eran hechos de piel de estos animales y eran llenados “hasta las manitas”.
La explicación de esta frase mexicana fue hecha por Enrique Ortiz "Tlatoani Cuauhtémoc", autor del libro El mundo prehispánico para gente con prisa.
#SabiasQue la frase de “hasta las manitas” o “me puse hasta mas manitas” viene de los antiguos odres hechos de piel de cerdo en los cuales se transportaba el pulque? Uno lo pedía hasta las manitas, en otras palabras lleno.... @julioastillero @MarcelaHerreraR @Metaemergencia pic.twitter.com/gXlLFxVzOU
— Tlatoani_Cuauhtemoc (@Cuauhtemoc_1521) January 17, 2019
EAS