Edgar Delgado es el mexicano que conoce los secretos de casi todos los superhéroes. Sin él, las aventuras de estos personajes carecerían de color, literalmente. Su trabajo en Marvel le ha permitido trabajar con personajes como The Avengers, Wolverine, Deadpool, Iron Man, los X-Men, entre varios otros. Su trabajo consiste en transformar todos los elementos del cómic de blanco y negro a una inmensa paleta de colores.
En el universo del cómic, el color cumple una función similar a la de la música en el cine: es una forma de impregnarle emociones a la narrativa; le da matices a los personajes y revela un aspecto de ellos que no se nota a simple vista. Experto en el manejo de las tonalidades, las sombras y los matices, Delgado ofreció un taller sobre el color en TAG CDMX.
Cuando comenzaba la década de los noventa, colaboró en la creación de Ultra Pato, que por entonces era uno de los cómics más populares. Narra la historia de un pato llamado Carlos, que lleva una vida común y corriente hasta que obtiene poderes que lo convierten en el único ser en el mundo con la capacidad de salvar al mundo de la destrucción.
Las mejores técnicas como colorista en Marvel las compartió @DelgaDuck gracias @PaniniComicsMx #BeMoreNerd pic.twitter.com/0lZlQDVrOw
— TagCDMX (@tag_cdmx) 29 de junio de 2016
Luz y sombra
Para este colorista, la luz y la sombra son dos de los elementos más importantes en su profesión. Son, básicamente, la esencia de los personajes. (Confesó que uno de sus personajes favoritos es Darth Vader porque, al ser completamente negro, sólo tiene que agregar luces y algunas sombras). Su visión del color se resume en una metáfora: "Tengo la idea de que mi pincel es como una linterna, pero si los dibujos no se pueden entender a primera vista, entonces no sirve de nada que les ponga color”, asegura.
Además de colorista, Delgado es un creador de primer nivel. Por eso, al compartir su experiencia, dijo que quienes desean introducirse en la industria de la ilustración no deben limitarse a conocer un área. “Aunque seas colorista, tienes que saber lo básico del dibujo, si no, te vas a confundir y tropezar varias veces”, afirma.