Con la exposición "El ajuar, cerámica, talavera y tradición" recuperamos una tradición milenaria: los diferentes objetos que se presentan en la transición del noviazgo al matrimonio, pero no para mostrar el objeto en sí mismo sino lo que implica, aseguró la ceramista Emma Yanes quien, con Casandra Robredo y María Bretón expone sus trabajos en el San Pedro Museo de Arte, de la Calle 4 Norte número 201.
Al mismo tiempo que "exponemos las ideas, los sentimientos, también mostramos las técnicas poblanas de elaboración, por lo que algunas piezas son con engobes, otras son de talavera, otras con la tendencia de los Árboles de la Vida de Izúcar de Matamoros, para proponer una reflexión interna sobre qué es realmente lo que, en esa transición y a través del ajuar, quieres llevar al otro, a la pareja. Somos tres mujeres de distintas edades y por tanto distintas las maneras de ver y de pensar sobre lo que te llevarías en ese ajuar".
Al aclarar que se trata de que el espectador mismo piense qué llevaría en un ajuar, Yanes aclaró que la propuesta surgió "como debe ser, después de una comida, en una sobremesa, pensando si te conoces a ti misma sola, o únicamente te conoces a través de tu relación con el otro; coincidimos en la última propuesta y nos preguntamos qué llevaríamos en nuestra relación con ese otro que es la pareja".
Recordó que la muestra "primero fue presentada en la Dirección de Estudios Históricos del INAH, posteriormente en el Castillo de Chapultepec y ahora acá en Puebla. A todo el mundo le ha encantado y propone qué otras cosas se llevaría en ese ajuar".
Finalmente precisó que en Puebla también esperan, como ceramistas, propuestas del público para hacer nuevos objetos y que la exposición "vaya creciendo con esas nuevas cosas que cada quien, desde sí mismo va aportando".
Abierta de martes a domingo en el antiguo Hospital de San Pedro de la calle 4 Norte 203, la muestra permanecerá ahí los próximos dos meses.
ARP