Como cada año, el Instituto Municipal de Cultura y Educación (IMCE) a través de su coordinación de Literatura, abrió la convocatoria para que los escritores nacidos en Torreón, o con un mínimo de cinco años de residencia comprobables, postulen obra de carácter literario, es decir, ensayo y cuento, con el fin de integrar sus títulos a la colección Viento y Arena.
Nadia Contreras, coordinadora de Literatura, estableció que los interesados podrán postular material únicamente en una sola categoría y género literario, y por tanto se eliminarán las propuestas de autoras y autores que envíen más de una obra.
Sobre la Colección Viento y Arena para la edición de libros, apuntó previamente que “se va a referir a dos categorías con las finalidad de que sea en este año cuando se publiquen los libros; no podemos dejar nada pendiente para el siguiente año por el cambio de administración y esa es la idea, cerrar este año con los libros pendientes que tenemos de la colección más otros dos de este año”.
¿Cuáles son los requisitos?
De acuerdo a las bases los trabajos deberán presentarse escritos en español, en computadora, y con letra Arial o Times New Roman de 12 puntos, a doble espacio, en tamaño carta. La extensión mínima será de 60 cuartillas y máxima de 100. El texto debe estar debidamente paginado. La fecha límite para la recepción de propuestas es el 9 de junio próximo.
Se enviará un sólo correo que contendrá dos archivos. El primero es el archivo PDF de la obra, firmado con seudónimo. El nombre de este archivo será el mismo de la obra con que participa y el género.
Además, en el mismo correo deberá adjuntar un segundo archivo, también PDF, llamado “Plica”. Además de la palabra Plica, deberá incluir el nombre del trabajo con que participa y el género.
Este documento contendrá obligatoriamente lo siguiente: copia de un documento de identidad oficial (INE, pasaporte, acta de nacimiento), constancia de residencia, número de teléfono y los datos que se estimen necesarios para su localización.
Al momento de la entrega ningún trabajo deberá estar sometido a concurso o en espera de dictamen en otra casa editora, universidad o institución cultural.
¿Cuáles no entran?
No se recibirán obras de autoayuda o superación personal, ni manuales, instructivos didácticos o publicaciones científicas, así como propuestas que no se presenten con el formato y las condiciones antes expuestas.
La autora o el autor recibirá el 10% del tiraje, por única vez, por concepto de pago de derechos. Los trabajos seleccionados por un jurado serán publicados durante el 2024.
Libros totales a publicarse: Uno por género y categoría. Edición a cargo del Instituto Municipal de Cultura y Educación de Torreón.
¿Cuándo se sabe qué autores se publicarán?
Se notificará exclusivamente a las autoras y a los autores de los trabajos dictaminados a favor, dentro de los siguientes 45 días naturales al cierre de la convocatoria. La presente convocatoria quedó abierta a partir del 24 de abril de 2024. Los resultados se darán a conocer a más tardar el 07 de agosto del 2024.
Los interesados pueden solicitar más información en el Instituto Municipal de Cultura y Educación de Torreón o al teléfono 871 119 37 06. Correo electrónico: [email protected].
EGO