Cultura

Comenzarán talleres de fotografía y creación de comics

El Museo Arocena iniciará clases para sus laboratorios este sábado 5 de septiembre y serán dirigidos por Jorge Robles, ilustrador y diseñador gráfico y el fotógrafo lagunero Miguel Espino.

Bajo propuestas creativas y divertidas, El Museo Arocena cuenta con varios talleres permanentes a lo largo de todo el año, dirigidos al público en general, algunos de ellos forman parte del laboratorio de ideas el que abrirá clases este sábado 5 de septiembre.

El taller de cómic, impartido por Jorge Robles, ilustrador y diseñador gráfico, es un espacio que buscará enriquecer los conocimientos de los asistentes sobre los elementos principales de la ilustración en cómic.

El curso se compone de tres módulos mensuales, que cubren temáticas como la anatomía del cuerpo humano, trazos, diseño de personajes y técnicas fundamentales para la ilustración.

[OBJECT]Además, se enfatiza en la importancia del guión como estructura para una historieta. Los requisitos obligatorios del participante son llevar su Laptop con software instalado Indesign, Illustrator y Photoshop, versiones CS5 o CS6. El resto del material será proporcionado por el museo. El cupo será limitado.

Por otra parte, con el objetivo de que adolescentes y adultos se acerquen a la fotografía como medio de expresión artística y que deseen mejorar sus habilidades para la observación y composición de la imagen, el Museo Arocena abrirá el taller de fotografía a cargo del lagunero Miguel Espino.

También será a partir del sábado 5 de septiembre, de 10:00 de la mañana a 2:00de la tarde, iniciará el primero de tres módulos, Fundamentos de la luz.

Durante el curso se proponen técnicas para un mejor manejo de la cámara tanto análoga como digital, así como las posibilidades y aplicaciones expresivas de esta herramienta. Las actividades incluyen excursiones a la ciudad y sus alrededores, así como una revisión de los aspectos teóricos de esta disciplina.

La luz como elemento de expresión y sus cualidades, luz y volumen, tipos de luz, claves tonales, dirección, calidad, zonas, claroscuro, las diferencias entre la luz natura y la artificial, el ambiente y el flash, así como la elaboración de cajas de luz y rebotadores, son parte de los temas del primer módulo.

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.