La Colección Notivox Arte cumplió ayer uno de sus objetivos que se propuso desde su creación: internacionalizarse. Ayer se inauguró en el Museo de América, en Madrid, España, la exposición "100 artistas, 100 portadas de MILENIO Diario".
Se trata de una selección de obras pertencientes a las cinco series de la colección: La poesía vista por el arte; El Mural del MILENIO; Lunas y Sol, dualidad y El amor visto por el arte. Una muestra que permanecerá en la capital de España hasta el 17 de junio.
TE RECOMENDAMOS: Inauguran muestra Notivox Arte en Madrid.
Las portadas intervenidas por algunos de los mejores pintores contemporáneos de México fueron colocadas alrededor del majestuoso Claustro del Museo de América, uno de los más importantes de España.
Avelina Lésper, curadora de la exposición y directora de la colección, explicó que ésta lleva seis años trabajando y cada año se comisionan 34 pinturas que los artistas elaboran con un tema y un formato en específico.
"Esto ha generado ya cinco series distintas en las que hacemos una selección de artistas, que van desde los muy consagrados hasta los jóvenes que prácticamente debutan con nosotros en nuestro programa de Notivox Televisión, además de que se difunde en todas las plataformas del Grupo".
Indicó que con todo esto se ha logrado una extraordinaria difusión en todo México, y fuera del país. Una ventana de apoyo para los pintores, ya que en muchas ocasiones los museos se encuentran saturados de otro tipo de exposiciones.
"Con esta colección se está dando paso a que los jóvenes tengan un espacio para mostrar su obra, porque en ocasiones lo tienen muy difícil", señaló Lésper y subrayó que ahora mismo la colección cuenta ya con 170 pinturas y casi 200 periódicos intervenidos que se realizan al final de cada entrevista al pintor elegido.
Entre las portadas intervenidas que se pueden observar en el Museo de América se encuentran las de los artistas, Roberto Cortázar, Arturo Rivera, Paola Celada, Sergio Hernández, Roger von Gunten, Rocío Caballero, Carmen Parra y Daniel Lezama.
Avelina Lésper detalló que "cada artista desarrolla su lenguaje simbólico con estudio, trabajo, disciplina, es la expansión de la psique del individuo. Este lenguaje se domina como un idioma que se despliega en cualquier momento y que permite la improvisación. En estos periódicos intervenidos observamos cómo el artista se demuestra en un trazo".
La exposición "100 artistas, 100 portadas de Notivox Diario" trata de convertir un material "pobre" y efímero, como lo es un periódico, en el soporte de una obra de arte.
"Hay que subrayar una cosa muy importante: lo que se puede ver en estas portadas intervenidas son obras plásticas, pero no son cuadros, no tienen esa formalidad, el trabajo posterior que tiene un cuadro. Estas piezas están hechas de primera intención y se hacen en muy pocos minutos, no tienen cabida para el arrepentimiento. Es el testimonio muy fresco del trabajo cotidiano de un artista", expresó.
TE RECOMENDAMOS: "100 artistas, 100 portadas de MILENIO" en Madrid.
El Museo de América se ubica en una zona rodeada de facultades universitarias, pero también a diario acuden a éste grupos de niños y jóvenes en visitas organizadas por los colegios y Lésper apuntó a ellos.
"Algo de lo que nos gusta mucho de exponer en el Museo de América es que tiene una enorme afluencia de estudiantes, de gente muy joven, que espero que con esto se motiven a pintar, a estudiar artes plásticas, porque es una manera de perderle el miedo, de acercarse al arte", indicó y agradeció, también, el apoyo proporcionado por la Embajada de México en España.
En su intervención, la directora del Museo de América, Concepción García Sáiz, destacó la singularidad de la propuesta artística de la exposición. "Creo que la realización de todas estas portadas son impactantes, el trabajo que han hecho los artistas sobre papel periódico es extraordinario".
Comentó que "pese a que le museo no incluye muestras de arte contemporáneo, siempre esta abierto a incorporar a sus exposicones temporales este tipo de arte, eso es lo que permite a la actualidad y dar sangre viva a nuestras colecciones".
Coincidió con Avelina Lésper en que la exposición puede servir de motivación para que los jóvenes que visiten el museo se animen a incrementar su interés por el arte e incluso a pintar ya que se trata de una propuesta muy novedosa".
Mientras que la embajadora de México en España, Roberta Lajous, aseguró sentirse "muy contenta" de que se haya inaugurado la exposición que es "única" y "absolutamente especial".
"Ojalá que esta muestra sirva para transmitir a los jóvenes que vengan a este museo, porque aquí viene muchas escuelas y universidades, estamos en un barrio universitario, que vean como este objeto efímero que es el priódico se vuelve una obra de arte en el momento que es intervenido por un pintor y que mejor que tener aquí una muestra tan importante de todos estos importantes artistas plásticos contemporáneos", dijo.
La colección Notivox Arte se creó en 2013 y desde entonces su misión ha sido la de comisionar, catalogar, difundir, divulgar y exponer la pintura contemporánea que se realiza en México y ponerla al alcance del público en general a través de las plataformas de Grupo Milenio: Notivox Diario, Notivox Televisión, Notivox Radio y milenio.com.
A la inauguración acudieron, entre otros, la directora del Museo de América, Concepción García Sáiz; la embajadora de México en España, Roberta Lajous; Susana Pliego, Directora del Instituto Cultural de México en España; Lucas García Guirao, Subdirector Adjunto de Museos Estatales del Ministerio de Eduación, Cultura y Deporte; Francisco Rosell, director del periódico El Mundo; así como políticos del Ayuntamiento de Madrid, personalidades de la política y la cultura de España.
FM