-
Cincuenta años sin el 'Che' Guevara
El 9 de octubre de 1967, fue ejecutado en Bolivia el líder guerrillero Ernesto 'Che' Guevara. Su muerte, lejos de extinguir su llama libertaria, lo elevó a la estatura de símbolo revolucionario, de leyenda y de ícono del siglo XX. Aquí te com
Ciudad de México / -
-
Ernesto Guevara de la Serna, en sus años de juventud en Argentina. -
Tras su ejecución, el cuerpo del 'Che' fue exhibido en Vallegrande, Bolivia. -
En 1952, el joven Ernesto interrumpió sus estudios de medicina para emprender un viaje por América del Sur en compañía de su amigo Alberto Granado Rom -
El 'Che' y Fidel Castro se conocieron en México en 1955. -
El 'Che' durante la Revolución Cubana; a su izquierda, Aleida March. -
Raúl Castro, hermano de Fidel, y el 'Che' Guevara. -
Fidel Castro, el 'Che' y otros protagonistas de la Revolución Cubana, durante su paseo triunfal en La Habana. -
El 'Che' sonriente, una faceta poco retratada del guerrillero. -
El icónico retrato realizado por el fotógrafo cubano Alberto Korda, una de las imágenes emblemáticas del siglo XX. -
Al igual que Fidel Castro, el 'Che' era un empedernido fumador de puros. -
El histórico discurso del 'Che' en la ONU, el 11 de diciembre de 1964. -
En 1965, el 'Che' viajó al Congo en un intento de exportar la “guerra revolucionaria” a este país. -
El 'Che' Guevara, capturado por el ejército de Bolivia.
-
MÁS GALERÍAS





