Más Cultura

CEM tomará figura de Instituto

Sin edificio propio y a veces hasta sin clima, no hemos presentado pretextos para dar buenos alumnos, aseguró Lourdes Romero Acosta, directora del Centro de Estudios Musicales.


Sin un edificio propio para almacenar instrumentos y dar clases a un total de 92 alumnos que reciben asesorías a través de 32 maestros, Lourdes Romero Acosta, directora del Centro de Estudios Musicales, elevado ayer al rango de Instituto, dijo que en el CEM no se han presentado excusas para formar músicos exitosos a pesar de que incluso se ha trabajado sin aire acondicionado.

"La gestión inició hace 7 años con la encomienda de formar a jóvenes músicos con una certificación de sus estudios, pero eso también implica crecimiento y sobre todo solidez en el proyecto y este Instituto, tiene como principal objetivo que no se quede estancado pues tenemos el compromiso de formar nuevas generaciones", estableció la directora.[OBJECT]

El CEM abrió sus puertas en el verano de 2010 en una finca ubicada en García Carrillo, entre las avenidas Bravo y Escobedo, donde se impartían cursos de verano invitando a niños y a jóvenes.

Con el paso de los años corrió la voz que daban clases de música, que había un coro y que se contaba con músicos de la Camerata de Coahuila impartiendo clases.

Fue a finales del año 2012 cuando se integró Romero Acosta y hace 3 años asumió la dirección.

Lo primero que consolidó fue un equipo fuerte para sostener un compromiso pedagógico de forma práctica, en la formación del trabajo, como técnicos instrumentistas de orquesta. Ahora se vislumbra el nivel licenciatura.

"El primer paso después de que se consolida este proyecto musical, esta escuela que nació de un curso de verano, estamos deseando tener un edificio propio, tener un espacio digno en donde los niños y los jóvenes puedan desenvolverse de manera segura, abierta y que los maestros también puedan desarrollar su trabajo, sus prácticas en un lugar adecuado", dijo Romero Acosta.

A la fecha, luego de municipalizar el proyecto, el Ayuntamiento de Torreón aporta recursos mensuales por un monto de 80 mil pesos.

El patronato del CEM, presidido por Lucrecia Santibáñez, decidió donar el proyecto junto con todos los instrumentos y el mobiliario con el cual trabajaron.

"Después de eso solicitamos el apoyo del municipio para ubicar un espacio adecuado para las clases de música, los ensayos, las prácticas y las master class porque nos han visitado maestros de talla internacional y sí, desde agosto de 2014 acudimos con el alcalde Miguel Ángel Riquelme, en aquel entonces, para solicitar que el municipio contribuyera a este proyecto pues en esas fechas sólo lo hacía el patronato".

Lourdes Romero estableció que además de este recurso se cuenta con el apoyo del patronato y una vez por año de Fundación Lala, lo que ha permitido la continuidad de la escuela.

Fue en junio de 2016 cuando la primera generación egresó contabilizando 5 técnicos instrumentistas. Y aunque pareciera poco, el CEM tiene alumnos que han destacado en concursos nacionales.

"En los últimos los que han participado en congresos internacionales han sido Gerardo Santoyo y Jacob Espino, el primero ganó primer lugar en el Festival Internacional de Música de Cancún en 2015 y también primer lugar en la competencia de Júpiter, en tanto que Espino en el Congreso Internacional de Trompeta en Valencia, España y es miembro de 3 Laguna Jazz.

Por su parte la niña Dania Ortiz ganó el primer lugar en el concurso de piano Parnssós 2017, al igual que Dasaev Tagle quien ganó el primer sitio de su categoría de 15 años en Parnassós, lo que le permitió ir a Granada, España.[OBJECT]

José Luis Marrero ha incursionado con éxito en el bel canto, en un concurso de SEDU y participó en Arte Escénica, campamento nacional de ópera, bajo la dirección de Teresa Rodríguez.

"Estamos muy agradecidos con las personas que han creído en el proyecto, que lo han impulsado dando clases de calidad a niños, a jóvenes que no tienen posibilidades económicas de irse a un conservatorio o al extranjero, aquí se les dan las bases y herramientas".

"Este ha sido un trabajo en equipo y hacemos un abierto llamado a que se nos apoye con el espacio".

"Es ya inminente que hemos dado resultados y que los alumnos, los niños, requieren un espacio formativo, seguro".

"Tú conoces las instalaciones. A veces no hay clima. Las vicisitudes se fueron juntando pero al final trabajamos sin pretextos para dar buenos resultados e impulsar a nuestros alumnos".

JFR

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.