Alumnos de la preparatoria y profesional del IEST realizaron la exposición C´ERA UNA VOLTA en la cual expusieron las obras que realizaron durante el semestre en el Taller de Artes Visuales, con motivo del Día internacional del Libro y Derechos de Autor, conmemorando de esta manera a diversos autores de la literatura universal como William Shakespeare, Antoine de Saint- Exupéry o Lewis Carroll.
Dicho evento fue inaugurado por la actriz y cuentacuentos Alejandra Estrella,quien expuso unas palabras acerca de la temática de la galería de las obras pictóricas expuestas, en compañía del rector Abraham Cárdenas González; el director de Pastoral y Asuntos Estudiantiles Germán Wiedmer; el coordinador de Arte y Cultura José Romualdo Cruz Castañeda; y la maestra de Artes Visuales Guadalupe Ensignia Rojano.
TE RECOMENDAMOS: Diez datos curiosos para celebrar el Día del Libro
La galería de pinturas tuvo una gran respuesta, informaron. Entre los participantes está la alumna Laisha Fernanda Cabrera con su pintura en vidrio "Mándala" y en papel la de "El Principito", o la de Leslie Abraham Sánchez titulada "Nico de Angelo" que realizó con la técnica digital.
Sin embargo, las pinturas que más causaron la atención y curiosidad del público fueron las de obras literarias conocidas popularmente, entre las cuales cabe mencionar la que representaba a Alicia en el País de las Maravillas, El Fantasma de la Ópera, Romeo y Julieta y la ya mencionada El Principito el cual estuvo presente en más de una mampara y contaba con fragmentos de esta famosa obra literaria.
Por citar alguno "no supe comprender nada entonces debí haberla juzgado por sus actos y no por sus palabras"; "Me perfumaba y me iluminaba ¡no debí de haber huido jamás!" líneas que evocan a su conflicto con la rosa.
En dicha demostración se podían observar diversas pinturas en las mamparas las cuales fueron realizadas con diferentes técnicas tales como acuarela, témpera, acrílico, óleo y técnicas mixtas, todas estas obras basadas con la temática de la literatura fueron basadas en cuentos, novelas, poesías, leyendas y literatura universal, de está misma manera expusieron vitrales y versos de libros en dos mesas que se colocaron pegadas a las paredes del edificio de Ciencias de la Salud.
En la exposición hubo la oportunidad de tomarse fotografías con los creadores de este arte y con las obras, así como platicar con los alumnos de dicha institución los cuales opinaron que ojalá y hubiera más exposiciones de arte y difusión de los eventos culturales que se llevan a cabo.
JERR